El alza del dólar ha puesto en la encrucijada a miles de micro y pequeñas empresas (mypes), cuyos costos de energía eléctrica se les está incrementado y muchas tienen riesgo de no asumirlos y salir del mercado, indicó a Correo Marco Mejía, presidente de la...
Las tarifas de luz volvieron a subir en este mes para el mercado regulado (5.6% a comercios e industrias y 4.8% al consumo doméstico), y si bien tal ajuste no alcanza a los clientes libres (grandes consumidores no regulados), estos últimos también pueden c...
Para el presente año, el COES (Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional) ha previsto que la demanda de electricidad tendrá un aumento de solo 2.8% en comparación con lo consumido en el 2019, y para el 2022 sus perspectiv...
El precio de las tarifas eléctricas aumentará en 4,81% para los domicilios y en 5,62% para los usuarios comerciales e industriales, anunció el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). La entidad estimó que si un hogar pagaba ...
Tal como lo había anticipado el presidente de Osinergmin Jaime Mendoza, ese organismo regulador aplicó un nuevo incremento en las tarifas del servicio eléctrico, correspondiente a octubre, y que entró en vigor a partir ayer.El ajuste es de 5.62% para consu...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) actualizó las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN), que experimentarán una variación promedio de 4.81% para usuarios domiciliarios y de 5.62% para comerciale...
La matriz energética usada para producir electricidad en el país está basada en un 95% en centrales hidroeléctricas y térmicas a gas, y 5% en eólicas y solares. Pero, hay otra tecnología aún no usada en el Perú y que empieza a dar susprimeros pasos: la geo...
A fin de realizar los estudios de factibilidad relacionados para la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central "Proyecto Híbrido Eólico - solar Windica", el Ministerio de Energía y Minas otorgó una concesión temporal a la empresa Fen...
Un estudio exploratorio realizado por Engie Impact y la Asociación Peruana de Hidrógeno analiza el potencial de desarrollo en nuestro país del mercado del hidrógeno verde. Su obtención mediante la electrólisis del agua, donde sus elementos oxígeno e hidróg...
La Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias informó que las micro y pequeñas empresas podrían pagar menos por la electricidad si fueran consideradas como usuarios libres.Sin embargo, para lograr esa condición, que implica el acceso a mejor...