Los hogares peruanos volverán a experimentar un alza en las tarifas de electricidad en septiembre, por segunda vez consecutiva. Según reveló el organismo regulador, Osinergmin, desde el 4 de septiembre se aplica un incremento promedio de 1.51% en las tarif...
Cuando juramentó como presidente, Pedro Castillo ofreció, entre otras cosas, reducir los precios de la energía eléctrica. Sin embargo, en setiembre, las tarifas de luz para usuarios regulados a nivel nacional subirán por segundo mes consecutivo en lo que v...
El Perú tiene el potencial de desarrollar unos 70,000 MW a partir de fuentes hidroeléctricas, 77,000 MW a partir de energía eólica y 3,000 MW de fuentes geotérmicas, según Jaime Mendoza, presidente del regulador Osinergmin.Sin embargo, surgen desafíos impo...
El directorio del Banco Mundial aprobó ayer un préstamo por US$ 70 millones a Perú. El dinero se destinará para financiar un proyecto que se ejecuta de la mano del Gobierno nacional, con el fin de fortalecer y ampliar subestaciones y líneas de transmisión ...
Si bien el Grupo ISA apunta a elevar la participación del negocio vial de un 17 % al 25% hacia el 2030 con posibles negocios en los países donde ya opera en otras actividades, la decisión de hacerlo en Perú está congelada. Su presidente, Bernardo Vargas Gi...
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) indicó que suscribió un convenio con la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) para el desarrollo del proyecto "Distribución Eléctrica 4.0".El objetivo es mejorar las cond...
Perú tiene el potencial de desarrollar unos 70,000 MW a partir de fuentes hidroeléctricas, 77,000 MW a partir de energía eólica y 3,000 MW de fuentes geotérmicas, según Jaime Mendoza, presidente del regulador Osinergmin.Sin embargo, surgen desafíos importa...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ejecuta obras que permiten cerrar la actual brecha de electrificación rural a escala nacional, mejorando la calidad de vida en el sector rural de extre...
Las inversiones en Asociaciones Público-Privadas (APP) realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica han superado los 3,600 millones de dólares entre el 2001 y 2020, reportó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversi...
En junio de 2021 la generadora de energía Orazul Energy anunció la intención de vender sus negocios de energía térmica e hidrocarburos en Perú. Recientemente, S&P Global Ratings revisó a "negativa" su perspectiva sobre la empresa, desde estable y confirmó ...