LA AGENDA AMBIENTAL DEL ESTADO
8 de marzo de 2012

PRIMERO LO PRIMERO Toda actividad productiva ocasiona daños al ambiente. Por ello, surge la necesidad de normar y regular respecto a esta materia, sobre todo en aquellos sectores que por su naturaleza son los que potencialmente dañan más al medio ambiente....

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
LLEGÓ LA HORA DE IMPULSAR LA RED FERROVIARIA
7 de marzo de 2012

La semana pasada tres noticias llamaron la atención por lo inusual de su contenido: el interés de inversionistas y financistas foráneos por financiar proyectos ferroviarios en el país. Se trata de una vía para comunicar los estados brasileños de Mato Gros...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
NADIE DEBE SER UN PRIVILEGIADO EN EL PAÍS
6 de marzo de 2012

Difícilmente la opinión pública podrá ser convencida, como lo está intentando hacer el Gobierno, de que el INPE decidió con absoluta autonomía trasladar a un penal en un recinto militar al hermano del presidente de la República, Antauro Humala, preso desde...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
¿ALLÍ NO HUBO CAMBIO?
5 de marzo de 2012

El proyecto del Gasoducto Andino del Sur pone de relieve el tema del rol del Estado en la economía, sobre el cual el presidente Ollanta Humala al parecer no ha variado mucho su posición a diferencia de otros aspectos de la política económica.Es así que más...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PRECIO DEL CRUDO AMENAZA OTRA VEZ
2 de marzo de 2012

Riesgo. Los precios locales de la gasolina han vuelto a subir hace unos días, en línea con la tendencia que se viene apreciando en la cotización internacional del crudo.La cotización del petróleo lleva acumulada en el año casi un 10% de avance, y ronda ya ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
UNA AYUDITA PARA EL SR. MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS
2 de marzo de 2012

Las notas de prensa del Ministerio de Energía y Minas (Minem) generalmente contribuyen a confundirnos o a querer hacernos comulgar con ruedas de molino, lo que es peor. En esta ocasión me refiero a la NP.120 (27-02-2012): Ministro Jorge Merino: "Debemos co...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
NEGOCIOS RIESGOSOS
1 de marzo de 2012

Petro-Perú se encuentra decidida a realizar una serie de inversiones, de las que volvíamos a dar cuenta este lunes en un informe de Día_1, que suponen expandir muy significativamente sus actividades. Esto es congruente con las declaraciones de su president...

PETRÓLEO SECUESTRA LA ECONOMÍA MUNDIAL
1 de marzo de 2012

La evolución del precio del petróleo es impresionante. Se ha incrementado 6,000% desde el año 1972, 320% desde el precio promedio del año 2002 y 77% desde el precio promedio del 2009. Su tendencia al alza en el largo plazo es ineludible, ratificando la teo...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
SANTOS EN GUERRA
29 de febrero de 2012

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, afirma que los peritos internacionales contratados por la administración Humala para que enriquezcan el estudio de impacto ambiental del proyecto Conga, sólo le "lavarán la cara" a Yanacocha y ha anunci...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
FILÁNTROPOS Y AGITADORES
27 de febrero de 2012

En abril vence el plazo de 90 días, decretado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para reorganizar la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Es predecible que la fecha hará que se vuelvan a escuchar las voces de quienes propone...