EL ESTADO NO ES GREGORIO SANTOS
18 de enero de 2012

El Tribunal Constitucional está por decidir si admite a trámite la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Ministerio Público contra la ‘ordenanza’ del Gobierno Regional de Cajamarca que declara inviable la ejecución del proyecto minero Conga.Dec...

LA INACCIÓN QUE AFECTA LA COMPETITIVIDAD
17 de enero de 2012

De acuerdo con la encuesta de Datum realizada este mes, el 36% piensa que dentro de un año habrá más inversión privada en el país. A tono con la recuperación de las expectativas de la opinión pública, dicho porcentaje es mayor que el registrado en el sonde...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
¿PRO INVERSIÓN O PRO POSTERGACIÓN?
16 de enero de 2012

Con las expectativas empresariales bajas debido a la crisis internacional y arrastrando aún la sorpresa electoral, la promoción de la inversión privada -concesiones y APPs- podría ser el catalizador para revertir la situación. Sin embargo, esta labor hace ...

MOVADEF: NO AL CABALLO DE TROYA CONTRA LA DEMOCRACIA
13 de enero de 2012

La ciudadanía ha recibido con indignación y sorpresa la resolución del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que declara nula la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) (que había rechazado la inscripción del Movadef (Movimiento p...

ES TIEMPO DE UNA MEJORA AL SISTEMA DE PENSIONES
12 de enero de 2012

Apenas pasó una semana del nuevo año para que el sistema privado de pensiones (SPP) vuelva a primera plana. En esta ocasión, fue el cambio de posta en la presidencia de la Asociación de AFP, con el ingreso de Luis Valdivieso y la salida de Beatriz Merino, ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
TODOS CONTAMINADOS: EL CASO DE LA OROYA
12 de enero de 2012

La Oroya nos duele, es un penoso ejemplo de irresponsabilidad empresarial y abandono estatal. A pesar de que DOE RUN (RENCO Group) ya no opera, los niveles de plomo en la sangre de la población siguen siendo altos, persiste la afectación ambiental y aument...

¿CUÁL ES EL REAL TRANSFONDO DE LOS ACUERDOS CON VENEZUELA?
11 de enero de 2012

La visita del presidente Ollanta Humala a Venezuela ha tenido resultados mixtos. Si por un lado es positivo que se firmen acuerdos comerciales que permitan la entrada sin aranceles de nuestros productos, sobre todo textiles, del otro lado nos faltan aún va...

LA NECESIDAD DE UNA CLARA POLÍTICA ENERGÉTICA
10 de enero de 2012

El Estado no tiene ni ha tenido una clara política energética. Lo que sí ha habido son medidas que han privilegiado el uso de alguna fuente de energía por sobre las demás, como ocurrió con el gas de Camisea (en detrimento de la actividad hidroeléctrica), o...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE LA MINERÍA ILEGAL Y LOS PASIVOS MINEROS
10 de enero de 2012

Los 1.237 pasivos mineros ambientales en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, que contaminan el agua, el suelo y malogran el ambiente, son solo la punta del iceberg de un problema mayor que afecta desde hace décadas a todo el país.Hasta marzo del 2010, el...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
CUIDADO CON LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
9 de enero de 2012

Crisis. Este año el crecimiento económico de nuestro principales socios comerciales (excepto China) seguirá lento (EE.UU. en 2% y la zona euro cercano a cero) e, incluso, podrían caer en recesión si se agudiza la crisis de deuda soberana en algunos países ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más