La caída de la producción minera se veía venir. Hay una recesión, una parada de todo lo que es la minería por efecto precios y por el agotamiento de las reservas en los yacimientos.En la producción de oro bajamos más porque no hay minas en desarrollo, dado el estancamiento de los precios internacionales. Para el último trimestre de este año o los primeros meses del próximo, debería revertirse su tendencia bajista.Creo que el tiempo malo ya está pasando. Además, como no hay mucho avance de proyectos, la oferta va a escasear y eso es buen augurio para las cotizaciones. Las medidas que ha dado el Gobierno también ayudarán, aunque su aplicación no es inmediata porque siguen lentos los procedimientos. No sé hasta qué punto este paquete de medidas sea efectivo para el sector. En tanto, el cobre está encima de los US$ 3 y eso no es un precio para alarmarse. Aun con precios bajos, todavía hay margen, hay que seguir con los proyectos programados, señala Rómulo Mucho, exviceministro de Minas.