Aunque la fiesta será solo a medias, pues, como más de una vez hemos explicado, Petro-Perú debería vender no el 20%, sino el 100% de su propiedad. Su sola existencia viola la Constitución, que prohíbe al Estado realizar cualquier actividad empresarial que ...
Escribir de Conga es obligatorio, pero lo importante es sacar lecciones para futuro. Trataré de esbozar algunas.Positivas: El proyecto puede hacerse con ajustes que lo mejoran en aspectos ambientales y sociales pues el agua alcanza para todos. Esto ratific...
Nuevas condiciones, ampliamente favorables para el desarrollo de Cajamarca, y que dan máxima prioridad al abastecimiento de agua suficiente y con calidad para la población de esa región, ha anunciado el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, com...
Es claro observar que se ha consolidado una muy clara política de Estado para llevar gas al sur del Perú. Este tipo de desarrollos son muy complejos y, sin este esencial componente, su materialización es básicamente imposible. La gran mayoría de los peruan...
ARGENTINA OTRA VEZ. El gobierno de Cristina Fernández ha decidido expropiar el 51% de la filial argentina de Repsol, la petrolera YPF. Aunque ya existían rumores sobre la inminencia de la medida, el anuncio de la Casa Rosada ha desatado una disputa con Esp...
RETOMANDO EL BUEN CAMINO. La liquidación en marcha de Doe Run Perú (DRP) abre la posibilidad de que el complejo metalúrgico de La Oroya vuelva a encender sus máquinas en el mediano plazo. Esta es la noticia alentadora de un proceso largo y complicado, cuya...
Del domingo 5 de marzo del 2006 escuché de Kepashiato por primera vez. Un accidente en el ducto de líquidos de Camisea. Empezó la especulación, los políticos se subieron al carro y se armó el escándalo. Por ello, con Pilar Mazetti, ministra de Salud, Iris ...
El sentimiento de todos los peruanos ha sido traducido, acertadamente, por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, cuando expresó en el Cusco que el país vive un momento de satisfacción y júbilo por la liberación de los 36 trabajadores, pero q...
Ha sido memorable ver a los dirigentes de las violentas protestas cajamarquinas de diciembre expresar su indignación ante el envío de 1.200 militares y policías para resguardar el orden frente a la próxima publicación del informe pericial sobre el estudio ...
MIRANDO EL FUTURO. Un proyecto que demanda una inversión de US$ 16,000 millones y que impulsaría el desarrollo industrial a partir del gas natural (cuyo potencial se estima en más de 50 trillones de pies cúbicos) en un polo petroquímico en el sur del país ...