La administración Humala ha tenido que esperar que se incube la violencia extremista a través de la estrategia de la desinformación, el engaño y la manipulación que implementan las bandas extremistas al interior del país, que ha dejado a la fecha muerte y ...
Ayer, el INEI publicó los resultados revisados por el Banco Mundial de la evolución de la pobreza del 2007 al 2011, confirmando que, en promedio, 900 mil peruanos han dejado de ser pobres cada año. Si bien aún quedan poco más de 8 millones en esa condición...
Escribe José Luis Patiño. El seudo movimiento ambientalista "Tierra y Libertad" -que dizque lucha contra todos los males de la sociedad (opresión, exclusión, desigualdad, explotación a nuestra gente y a la naturaleza, mortalidad, analfabetismo, centralis...
La legitimidad para el (nada inédito) despliegue de violencia que ha tenido lugar en Espinar la otorgó el mismo Estado que hoy declara el estado de emergencia. Lo hizo cuando cedió a la presión para poner una de esas malhadadas mesas de “diálogo” a fin de ...
ARREMETIDA. En lo que va de este gobierno los conflictos sociales han venido aumentando y ya llegan a 243 conflictos (mayormente socioambientales), los cuales involucran a 175 empresas, poniendo en riesgo las inversiones (cerca de US$ 20,000 millones, solo...
En los últimos días, los enfrentamientos en Espinar entre los pobladores que se oponen a la actividad de la minera Xstrata Tintaya y la policía ya habían generado varios heridos y pérdidas materiales. Ayer, además, los manifestantes quemaron el local de la...
"SUPER SIZE ME" ("AGRÁNDAME") es una película documental del 2004 que presenta la experiencia de su director, Morgan Spurlock, durante un mes en el que solo se alimentó con los productos ofrecidos por una cadena de comida rápida estadounidense -que tiene l...
CAÍDA. En lo que va del mes, el precio del estaño acumula la más fuerte caída entre los principales metales, un 11%, seguido de cerca por la cotización de la plata, con una caída de casi 9%.La baja generalizada en los metales se produce en momentos en que ...
TENDENCIA. El sistema financiero nacional se ha venido desdolarizando de manera importante: la dolarización de los créditos disminuyó de 81.9% (en diciembre del 2000) a 50.8% (en marzo de este año) y la de los depósitos cayó de 73.5% a 44.4% en los últimos...
Esta actividad amenaza al estado de derecho. Es practicada por "empresas" que operan lejos de la legalidad, tanto en términos de la reglamentación del sector minero, como de normas medioambientales, laborales y tributarias. En 2011, el valor de las exporta...