Son muchos quienes no entienden cómo, en un país cuya velocidad de crecimiento es tan elogiada por el mundo desarrollado, aparecen voces radicales que, a la par que coordinan movilizaciones violentas, exigen a coro que se abandone el modelo económico puest...
CAMBIO. Para los gobiernos, cualquiera sea su orientación política, siempre ha sido un problema controlar la recta ejecución de compras de bienes y servicios de sus entidades y las inversiones en obras de infraestructura. Muchas de esas transacciones devie...
INTEGRACIÓN. La suscripción del Acta de la Alianza del Pacífico por los presidentes de los países integrantes (Chile, Colombia, México y Perú, a los que se suman como observadores Panamá y Costa Rica) ayudará a consolidar el proceso de integración entre el...
TOME LAS OPORTUNIDADES. La población comienza a tener la sensación de que los problemas y las protestas contra el Estado, insólitamente encabezadas por autoridades elegidas, podrían desbordar la capacidad de respuesta del Gobierno. Sin embargo, como ocurre...
La lucha contra la pobreza es responsabilidad del Estado. La pobreza es una condición de falta de acceso a bienes y servicios para satisfacer necesidades básicas como la alimentación, la vivienda, la educación y la salud.La pobreza ha venido disminuyendo e...
Precaución "En los últimos dos meses los temores sobre la crisis de la zona euro han resurgido ante el posible retiro de Grecia y la fragilidad de la economía de España", advierte el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2013-2015, en la sección correspond...
El 21 de mayo un grupo de manifestantes inició un paro en Espinar (Cusco) para exigir a la empresa minera Tintaya que aumente el aporte voluntario monetario a la provincia de Espinar establecido en un convenio firmado en el 2003. Este aporte es adicional a...
Lo que fue un sueño de todos los peruanos hoy se consolida como una realidad concreta y alentadora que traerá más trabajo y prosperidad para el país, especialmente para los departamentos del sur peruano, donde persiste la pobreza y la desigualdad.Islay se ...
Leo hoy que algunas organizaciones de izquierda hacen pública su posición respecto a la minería formal. He quedado muy confundida. ¡Resulta que sí están a favor de la minería! No se oponen a ella. Se oponen a “esta” minería formal peruana a la que acusan, ...
Así, hemos visto a un alcalde provincial, a un presidente regional y a varios parlamentarios incitando abiertamente a la violencia a los ciudadanos. Por otro lado, quienes votaron por ellos no sabían, al hacerlo, que estaban eligiendo a gente que solo tien...