CAMISEA: UNA DÉCADA VIRTUOSA
4 de agosto de 2014

La última década (2004-2013) ha significado para el Perú el mayor crecimiento de la producción que se recuerda: PBI 88%, Electricidad 92% e Hidrocarburos 260%; con un común denominador: Camisea, el proyecto más trascendente en el ámbito energético. Cuestionado en sus inicios, hoy un proyecto virtuoso.A los inicios de la década, la producción de hidrocarburos en el Perú alcanzaba niveles de producción de 100 mil barriles equivalentes de petróleo por día calendario (MBEPDC). Actualmente, la producción de hidrocarburos alcanza los 360 MBEPDC (gas natural seco, líquidos de gas natural y petróleo). Camisea contribuye con el 83% de la producción.El impacto más importante del gas natural es haber sostenido el crecimiento de la generación eléctrica en la década a precios competitivos. Hoy somos la economía más reconocida en el mundo en términos de competitividad energética (contribución al crecimiento económico y desarrollo) por el WorldEconomicForum. El ahorro que significó para el país se estima en US$ 13.700 millones según el estudio "El Despegue del Perú: El Aporte de la Inversión Privada en Infraestructura" de AFIN/ESAN.Antes del ingreso de Camisea la demanda de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país bordeaba los 15 mil barriles por día calendario (mbdc), para lo cual se importaba una tercera parte. Con el ingreso de Camisea la producción de GLP actualmente asciende a 50 mbdc con una demanda cada vez más cercana a los niveles de la produccióny con precios cercanos a la paridad de exportación.Otro aporte es el suministro de gas natural a domicilio y a los vehículos de transporte. Hoy alcanza a 200 mil viviendas y 215 estaciones de servicio de gas natural vehicular a precios competitivos que permiten ahorros importantes con relación a los combustibles reemplazados.La próxima década es nuestro desafío. El gasoducto del sur nos permitirá poner en valor el gas natural de Camisea como parte de una Política de Estado de largo plazo que nos toca a todos contribuir, señala el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla.

  • [República,Pág. 14]
  • /