Debe llamarnos la atención la corrección que ha hecho Petro-Perú de su resultado económico del año 2014. Se trata de una empresa estatal a la que, además, se ha encargado explotar el lote 192. Inicialmente, la empresa petrolera anunció pérdidas por 94,9 mi...
Finalmente ocurrió lo que muchos anticipaban: Nadine Heredia tuvo que admitir que las agendas que se le atribuían y que contienen anotaciones inquietantes sobre manejos financieros y judiciales relacionados con las campañas presidenciales del humalismo son...
Desde ahora que faltan cinco meses para las elecciones, sería bueno que los candidatos y precandidatos que vemos aparecer nos vayan diciendo cuál será su política ante las inversiones mineras y qué actitud tomarán si grupos de revoltosos como los que hemos...
A pesar de la caída de los precios del petróleo a nivel internacional, las trabas ambientales, la permisología, conflictos sociales, etc., el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión. Si bien hemos bajado del puesto 65 al 69 en el ranking d...
El repentino repunte de César Acuña en las encuestas y la circunstancia de que haya desplazado en algunas a Alan García del tercer lugar han desatado comentarios y teorías en el sentido de que podría tratarse de la sorpresa de las elecciones del próximo añ...
El domingo pasado, en Ucayali, el presidente Ollanta Humala promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor. La norma cumple con las expectativas de comunidades de la región y de los grupos ambientalistas que veían en peligro la ...
El próximo gobierno recibirá una economía en estado catatónico. Si bien es cierto deberíamos ver un crecimiento de las exportaciones producto de la entrada en producción de importantes proyectos mineros, en el lado de la demanda interna las cosas no lucen ...
Algunos analistas dicen que el reciente crecimiento del Perú se debe exclusivamente a los altos precios de las materias primas que exportamos, y que con la baja de estos podríamos volver a los niveles de pobreza anterior, como pasó luego del auge del cauch...
Todo es perfectible, y eso incluye a los sistemas democráticos. Por eso, casi todas las constituciones y cuerpos legales tienen mecanismos que permiten su propia modificación dentro de las reglas que los definen. Cuando estos mecanismos funcionan, la democ...
En 1856, el escritor estadounidense Herman Melville, mundialmente famoso por su novela "Moby Dick", publicó la versión final de un relato que más tarde le valdría ser considerado el precursor de una de las vetas más importantes de la literatura del siglo X...