En los últimos días, la Fiscalía contra el Crimen Organizado de Arequipa, a cargo de la fiscal Alejandra Cárdenas, ha acusado, de manera preliminar, a los integrantes del Frente Amplio de Defensa del Valle de Tambo, de configurar una organización criminal ...
¿Qué puede hacer una economía pequeña y abierta como la peruana que recibe choques externos macroeconómicos de gran tamaño? La caída de los términos de intercambio y una menor entrada de capitales han sido de tamaños colosales para nuestra economía.Las exp...
No es fácil entablar una conversación fluida cuando el interlocutor es constantemente cambiado. Esto sucede, paradójicamente, en la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El fin de semana pasad...
Si la admisión de culpas es para cualquier ciudadano de a pie un trance doloroso, para los políticos en campaña resulta sencillamente un suplicio sin nombre. Esto, porque una reflexión elemental le sugiere al votante medio que no le conviene respaldar para...
Uno de los principales objetivos de la acción política debe ser crear los mecanismos que permitan reducir la pobreza. El actual gobierno planteó la inclusión social como meta de su gestión. Para ello desplegó una serie de programas de ayuda social, como Ju...
Durante los últimos 15 años, la minería fue fuente importantísima de inversiones, puestos de trabajo, impuestos y divisas, qué duda cabe. Fue así una causa fundamental de nuestro crecimiento económico que maravilló a tantos, pero no fue la única: nuestra p...
TRAMITOLOGÍA. Una de las más fuertes críticas a nivel de los inversionistas es que cada proyecto debe pasar por un callejón oscuro de trámites que muchas veces impiden ver la luz al final del túnel. A través de la delegación de facultades legislativas, el...
En los últimos días de setiembre se desarrolló la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York para adoptar formalmente la agenda global de cara a los próximos 15 años. Los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ratificaron una l...
La historia parece repetida. "Primero fue Conga, luego Tía María y ahora Las Bambas", dice un sector de la población, no sin algunos visos de razón. Si bien hay circunstancias que hacen a cada conflicto un proceso único, detrás de todos está la prepotencia...
El calentamiento de la campaña presidencial incita a algunos candidatos a lanzar propuestas poco estudiadas y de mero efecto electoral. Si bien tienen todo el derecho de llamar la atención del público, harían bien en proponer medidas producto más de la ref...