El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no solo abordó las víctimas de las protestas, sino que se otorgó el derecho de hablar de temas sociales y económicos estructurales. Una de sus citas más cuestionadas, y con justa razón, es la sig...
El último domingo más de 15 millones de chilenos acudieron a las urnas para elegir a los 50 miembros del Consejo Constitucional que deberá confeccionar una nueva Carta Magna para el país. El resultado de los comicios ha sido sorpresivo, no tanto por las te...
El MEF publicó la actualización de sus proyecciones macroeconómicas. Al parecer, el despacho de Álex Contreras ha optado por el "optimismo moderado", al menos en indicadores clave como el PBI -cuyo cálculo es resultado del comportamiento de muchas otras va...
Es inconcebible y realmente ominoso que un país con tantas necesidades sin cubrir, como es el Perú, registre -a nivel nacional- 1,746 obras de infraestructura totalmente paralizadas. Una cifra que solo puede generar estupor y un justificado escándalo.Y la ...
Acaba de publicarse el informe de la CIDH sobre las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. En el punto 32 del referido informe se indica que nuestra economía "está basada en un modelo extractivista, cuyas regalías no han contribuido a reducir signi...
Desde hace varias semanas, se han venido reportando varios escándalos políticos que involucran o bien a algún(a) congresista en particular o, en algunos casos, al Parlamento en su conjunto. Los ya conocidos congresistas "mochasueldos" son claramente un eje...
Durante décadas se discutió cómo acabar con el centralismo en el Perú. El objetivo era descentralizar el poder y mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales. Sin embargo, el diseño y la implementación de la regionalización no ha sido efectiva y h...
Tiene poco más de una semana en el cargo y el nuevo ministro de Trabajo parece dispuesto a dedicarse a fondo en el mayor problema que aqueja a su sector: la informalidad. Desde estas líneas, siempre hemos destacado que la cartera de Trabajo debe apostar po...
Trujillo, Piura, Chimbote y Huaraz fueron las ciudades que registraron mayor inflación en abril, respecto de marzo. La causa fue el desabastecimiento de bienes de primera necesidad, provocado por la interrupción del acceso a ciudades y zonas de producción,...
Hemos entrado a una etapa de pesimismo en materia de inversión privada. El BCR pronostica una caída de 0,5% para este año. Para Moody’s, la agencia calificadora de riesgo, la caída será de 2%. Los oráculos locales son aún más "moody". Estas expectativas co...