Verónika Mendoza, la derrotada candidata presidencial de Juntos por el Perú durante las últimas elecciones y lideresa de Nuevo Perú, interviene poco en el debate político nacional. Coloca algunos mensajes en las redes y concede de vez en cuando alguna entr...
El 2023 no empezó bien para el Perú. Los conflictos sociales, que han sido causa y efecto de la inestabilidad política, siguieron pasándole factura a la economía nacional.Ya se vio con la caída del PBI de enero, y aunque las protestas y bloqueos de carrete...
En la economía, hay variables que reaccionan casi de inmediato ante cambios en la coyuntura y otras que suelen más bien tomarse un tiempo en madurar y adaptarse. Entre las primeras se cuentan, sobre todo, las financieras, como por ejemplo el tipo de cambio...
La acusación constitucional contra Betssy Chávez y su suspensión del Congreso de la República se caía de madura. Estaba claro que había sido la mano izquierda del golpista Castillo en el endeble, casi esperpéntico, planeamiento del intento de acabar con el...
Ayer, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura (Fuerza Popular), anunció que el exministro del Interior Dimitri Senmache será citado a declarar ante ese grupo de trabajo por las reuniones que sostuvo con Jorge Hernández Fe...
Cuando Kurt Burneo fue ministro de Economía, señaló que prohibir la tercerización en el núcleo del negocio fue una mala decisión y mostró evidencias concluyentes de su impacto negativo en el mercado laboral. De igual manera, Eduardo García, durante su brev...
Al momento de escribirse estas líneas, El Comercio pudo confirmar que Raúl Alfaro Alvarado había dejado de ser comandante general de la PNP y que la resolución que nombra a Jorge Angulo como su reemplazo se publicaría hoy, según fuentes de este Diario. Com...
En días recientes, hemos visto cómo la actividad minera informal e ilegal en Perú prolifera en zonas fronterizas, tanto con Ecuador como con Bolivia. Sospechosamente, la mayor actividad minera informal local coincide con un injustificado incremento de la p...
Cuando el Perú empezó a sumar muchas muertes más que el resto de países de la región a causa del COVID-19, la atención se centró en el paupérrimo sistema de salud nacional. Los casos de hospitales a medio construir o en los que ni siquiera se había puesto ...
Dina, con cajón, el 5 de marzo, dio la despedida a su primer ministro Alberto Otárola, al ministro de Economía Álex Contreras, al de Energía y Minas, Óscar Vera, y al presidente del BCR, Julio Velarde; que viajaron al PDAC (Prospector & Developers Associat...