Después de debilitar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el Congreso parece tener en la mira su siguiente objetivo: la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Dos iniciativa s han causado ale...
El mes pasado, los 12 indicadores que muestran las expectativas del sector privado no solo se ubicaron en tramo optimista (más de 50 puntos es positivo), sino que aumentaron respecto a julio de este año.Según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del...
La estabilidad macroeconómica es el conjunto de políticas del Estado que permite el adecuado funcionamiento de la economía de un país. Estas son claves porque promueven el crecimiento económico sostenible, mantienen baja la inflación y protegen al país fre...
Durante la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), titulada "Cambiar para integrar. El desafío de construir el sueño argentino", el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, y su par argentin...
Impacto positivo. Mantener una política monetaria independiente ha sido crucial para alcanzar los bajos niveles de inflación observados en el Perú, sostuvo el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.El economista peruano participó, ju...
Mejor escenario. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que las expectativas de los empresarios peruanos se siguen fortaleciendo, de acuerdo con la última encuesta de Expectativas Macroeconómicas efectuada por el Banco Central de Reserva (BCR)...
La reciente sustentación del proyecto de Ley del Presupuesto Público 2025 nos lleva a una reflexión profunda sobre el rumbo económico del Perú. Con un presupuesto que asciende a 251,801 millones de soles, el gobierno ha presentado un plan que promete mayor...
En julio del 2024, las importaciones peruanas sumaron los 4,830 millones 364,000 dólares, lo que representa un crecimiento de 13.5% respecto al mismo mes del año pasado, reveló el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociac...
Entrevista a Waldo Mendoza Bellido, vicerector académico de la PUCP y exministro de Economía.¿De qué dependerá que alcancemos el crecimiento de 3% que se proyecta para este año?El Perú es una economía pequeña y abierta. Nuestro destino depende mucho de los...
Entre 2021 y 2023, el Perú tuvo pérdidas de más de S/72 mil millones debido a los actos de corrupción.Así lo reveló el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de La Torre, durante la inauguración del segundo programa de capacitación "Sem...