ANTES DE ACABAR EL AÑO SE ANUNCIARÁ AUMENTO DE SUELDO MÍNIMO
27 de diciembre de 2024

El presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que antes de cerrar el 2024, la presidenta Dina Boluarte anunciará el incremento de la remuneración mínima vital (RMV). "Pueden estar absolutamente seguros, antes de que el año termine la pr...

PONDRÁN CANDADO A CTS TRAS 4 AÑOS DE RETIROS POR S/ 13,000 MILLONES
27 de diciembre de 2024

Los trabajadores cuentan los últimos días en que pueden disponer libremente de sus ahorros de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta facilidad caducará al cierre de año y desde el 1 de enero del 2025 las entidades financieras pondrán nuevamente c...

DÉFICIT FISCAL SERÍA DE ENTRE 3% Y 3.3% DEL PBI
27 de diciembre de 2024

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, actualizó la proyección del Gobierno sobre el déficit fiscal y confirmó, por primera vez ante diversas alertas previas, que se incumplirá por segundo año consecutivo la regla, al ubicarse...

TASAS DE INTERÉS SON LAS MÁS ALTA EN 20 AÑOS
27 de diciembre de 2024

El ministro de Economía, José Arista, hizo un recuento de la actividad económica en 2024, destacando que se registra una recuperación y que puede crecer más del 3.2% estimado por su cartera. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo que los pri...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
POBREZA CAERÁ ESTE AÑO POR DINÁMICA DEL PBI
27 de diciembre de 2024

Mejor escenario. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) considera que, al cierre de este año, se podría ver "una fuerte reducción" en los indicadores de pobreza monetaria debido al buen desempeño de la economía peruana. Por ello, evalúa hacer un muestr...

Leer más
POLÍTICA DEL BCR AFECTA A LA BANCA
27 de diciembre de 2024

Nuevamente, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, puso en evidencia que está desorientado. Luego de que, hace unos días, el primer ministro así como la presidenta Boluarte destacaran como un logro de este Gobierno el control de la inflació...

  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
Leer más
PERÚ VOLVIÓ A CRECER EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE Y NORMAS POPULISTAS
26 de diciembre de 2024

El Perú cerrará en 2024 con un crecimiento de alrededor de 3% (3.2% según estima el Banco Central de Reserva), luego de una caída de 0.55% en 2023, y en medio de una incertidumbre política, inseguridad ciudadana, así como de normas populistas y cortoplacis...

EXPORTACIONES NACIONALES SUPERARON LOS US$60.000 MILLONES A OCTUBRE
26 de diciembre de 2024

Las exportaciones peruanas este año han tenido una mejor situación con respecto al 2023, año en el que el sector fue afectado, principalmente, por los fenómenos climatológicos. En este 2024, hasta octubre, los envíos nacionales al exterior acumularon unos ...

HABRÁ MAYOR PRESIÓN TRIBUTARIA
26 de diciembre de 2024

Más ingresos. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto aumentar la presión tributaria en el 2025, que está en poco más de 15% del PBI, a fin de contar con mayores ingresos y avanzar en el cierre de las brechas sociales y de infraestructura...

DEPÓSITOS EN SOLES RINDEN CASI EL DOBLE QUE EN DÓLARES
26 de diciembre de 2024

Los depósitos en soles obtienen en lo que va del año un rendimiento que supera con creces al ofrecido por los denominados en moneda extranjera, pese a la apreciación de esta última. Así, las cuentas en moneda local de las entidades financieras lograron una...