BBVA: SORPRENDE EXPANSIÓN DEL PBI
17 de septiembre de 2024

El crecimiento de 4.5% interanual de la economía del Perú alcanzada en julio del presente año, "sorprendió positivamente" el consenso de analistas encuestados, destacó el BBVA Research. Refirió que tras el 0.2% de expansión registrado en junio último, la ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
EXPORTACIONES REGIONALES AUMENTARON 10.9% A JULIO
17 de septiembre de 2024

Entre enero y julio del presente año, las exportaciones regionales ascendieron a 33,171 millones de dólares, cantidad superior en 10.9% a lo registrado en similar período del 2023, destacó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
EXPORTACIÓN CRECIÓ EN 8%
17 de septiembre de 2024

Las exportaciones peruanas crecieron 8 %, en los primeros siete meses de este año, respecto al mismo período en 2023, informó el Banco Central de Reserva (BCR).El ente emisor señaló en un comunicado que, entre enero y julio pasado, las exportaciones sumaro...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
AL MENOS S/ 220 MILLONES SE PERDERÍAN EN TIERRAS AGRÍCOLAS Y RECURSOS FORESTALES POR INCENDIOS
17 de septiembre de 2024

El Perú "arde": se registran 234 incendios forestales en lo que va del año. Solo hasta agosto, ocurrieron 192, un 23% más a lo registrado en los primeros ocho meses del año pasado. En lo que va de septiembre, incluso, se observaron más de estos siniestros....

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
EJECUTIVO NO VE "RAZONES TAN CRÍTICAS" PARA DECLARAR EMERGENCIA POR INCENDIOS
17 de septiembre de 2024

"Aún no tenemos razones tan críticas que justifiquen una declaratoria de estado de emergencia", fueron las palabras del primer ministro Gustavo Adrianzén, al ser consultado sobre la alarmante situación que enfrenta el país por los incendios forestales en l...

Leer más
INCENDIOS FORESTALES DEJAN 15 MUERTOS
17 de septiembre de 2024

Las decenas de incendios que consumen distintas zonas forestales de todo el país no solo han ocasionado destrucción en la flora y fauna, así como grandes perjuicios para las comunidades circundantes, también han provocado la muerte de 15 personas. Así lo r...

ECONOMÍA CRECE POR EFECTO ESTADÍSTICO Y MANUFACTURA
16 de septiembre de 2024

La economía peruana creció 4.47% en julio, lo que acelera su ritmo de expansión tras haber registrado apenas un 0.21% en junio. Este dinamismo se explica por diversos factores. Según el INEI, del total de 4.47% de crecimiento, 1.12 puntos porcentuales prov...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEF: PBI SUPERA LAS EXPECTATIVAS
16 de septiembre de 2024

En proceso de recuperación sostenido. La actividad productiva nacional creció 4.47% en julio de este año respecto a similar mes del 2023 y acumuló cuatro meses consecutivos de expansión, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). D...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
SUPERÁVIT COMERCIAL ANUAL DEL PAÍS SUMÓ 19,894 MILLONES DE DÓLARES
16 de septiembre de 2024

La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó, en julio, un superávit de US$19.894 millones, informó el Banco Central de Reserva (BCR).El ente indicó que este monto fue superior en más de 5 mil millones de dólares respecto al mismo mes d...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
SE INCUMPLIRÍA META FISCAL TAMBIÉN EL PRÓXIMO AÑO
16 de septiembre de 2024

En agosto, el déficit fiscal se ubicó en 4% del PBI por cuarto mes consecutivo, superando la meta fiscal de 2.8%, en un contexto de lenta recuperación de los ingresos públicos y crecientes presiones de gasto. Así, todo apunta a que este año nuevamente se i...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más