FITCH: PERÚ INCUMPLIRÁ REGLA FISCAL POR SEGUNDO AÑO AL HILO
11 de septiembre de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió a mediados de este año la venia del Congreso para modificar la senda del déficit fiscal y permitirle al Gobierno de Dina Boluarte gastar más dinero del que se dispone.En el 2023 -marcado por la recesión, e...

PREVÉN MAYOR RECAUDACIÓN
11 de septiembre de 2024

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) prevé recaudar más de 172,000 millones de soles al cierre del 2025, una cantidad que será superior a la obtenida en los años precedentes, proyectó el jefe del ente recaudador, G...

Leer más
APEC APRUEBA 10 INICIATIVAS DEL PERÚ
11 de septiembre de 2024

El presente año, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) aprobó el financiamiento de diez proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú en el Comité de Comercio e Inversión (CTI), por un monto cercano a un millón de dólares,...

EL COSTO DE LA REFORMA DE PENSIONES ASCENDERÍA A 0.33% DEL PBI
11 de septiembre de 2024

La reforma de pensiones que aprobó el Congreso y que está a la espera de la respuesta del Ejecutivo, tendría un costo fiscal que oscilaría entre 0,19% y 0,33% del PBI entre el 2024 y el 2070, según el reporte "Análisis y estimación del costo fiscal de la l...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
FORMALIZACIÓN LABORAL CRECIÓ A 29%
11 de septiembre de 2024

La formalización laboral ha crecido a 29% en el 2023, gracias básicamente al esfuerzo que realizan el sector empresarial y los trabajadores, subrayó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, ante la Comisión de Trabajo y Segurid...

MVCS TIENE PROYECTOS EN CARTERA POR S/ 12,000 MILLONES
11 de septiembre de 2024

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene en cartera 23 proyectos para ejecutarse bajo el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP), que considera inversiones por 12,000 millones de soles."Esta cartera de proyectos se trabaja c...

Leer más
BCP; LA ECONOMÍA VOLVERÁ A DESACELERARSE EN 2025
10 de septiembre de 2024

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana en 3% para este año. Sin embargo, advirtió que en 2025 se espera una desaceleración, con un posible cierre en torno al 2.8%, debi...

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"EL ENTORNO INTERNACIONAL SONRÍE, PERO NO ESTAMOS HACIENDO LO SUFICIENTE EN EL LADO LOCAL"
10 de septiembre de 2024

Perú hoy está inmerso en un entorno internacional completamente favorable, con precios internacionales en máximos históricos. Sin embargo, para Carlos Prieto, gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, los canales de transmisión de, por ejemplo, el p...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"LAS TRABAS PARA INVERTIR EN EL PERÚ SON MUCHAS Y HACE QUE LA "GASOLINA" NO SEA SUFICIENTE"
10 de septiembre de 2024

Entrevista a Hugo Santa María, socio y economista jefe de Apoyo Consultoría.Tras la recesión, ¿cómo se vio el primer semestre del año?"La economía está más fuerte (que antes), pero sigue débil". Uno ve un segundo semestre de mejor comportamiento en varios ...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
PROINVERSIÓN ADJUDICARÁ 11 PROYECTOS POR CASI US$ 3,000 MILLONES EN LO QUE RESTA DEL 2024
10 de septiembre de 2024

Las adjudicaciones de las Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos Activos (PA) de Proinversión entre setiembre y diciembre de este año sumarán US$ 2,927 millones. Serán 11 los proyectos en cartera....

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más