LA MANUFACTURA SIGUIÓ RECUPERÁNDOSE EN JULIO
13 de septiembre de 2024

La producción manufacturera del país creció 10.9% en julio frente a igual mes del 2023, informó el Ministerio de la Producción (Produce). Precisó que tuvo gran impulso de la manufactura primaria (+12.6%), por avance de la pesca industrial (+65.1%). También...

  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
CAUDAL DEL AMAZONAS SEGUIRÍA BAJANDO Y DESABASTECIMIENTO SE AGUDIZARÍA EN LORETO
13 de septiembre de 2024

El desabastecimiento de combustibles, alimentos y otros productos de primera necesidad que afecta a Iquitos y otras ciudades de Loreto, amenaza con agudizarse, en la medida que su principal medio de transporte, el fluvial por el río Amazonas, se pone cada ...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
"ES EL PEOR MOMENTO PARA HACER UNA REFORMA (DE PENSIONES) QUE TIENE COSTOS FISCALES"
12 de septiembre de 2024

Uno de los temas más debatidos sobre la reciente reforma previsional es el gasto que irrogaría al Estado.Tal como reveló Gestión, justamente el costo fiscal es lo que llevaría al Ejecutivo a observar la propuesta del Parlamento.Los estimados son dispares. ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
BANCOS PREVÉN QUE BCR BAJARÍA SU TASA HOY, AUNQUE ALZA DEL DÓLAR SERÁ DECISIVA
12 de septiembre de 2024

El consenso del mercado apunta a que el Banco Central de Reserva (BCR) seguirá flexibilizando su política monetaria en septiembre, por segundo mes consecutivo.La mayoría de bancos considera que hoy el instituto emisor bajará su tasa de interés referencial ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EL COSTO DE LA REFORMA SERÍA RAZONABLE
12 de septiembre de 2024

Un estudio de Macroconsult concluyó que la reforma del sistema de pensiones aprobado por el Pleno del Congreso presentaría un costo razonable. Según el estudio, la reforma costaría entre 0.2 y 0.3 puntos porcentuales del PBI anualmente. En contraste, si no...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO SUBSIDIARÁ A FAMILIAS POBRES PARA CONTRATAR INTERNET
12 de septiembre de 2024

El Gobierno prepara una norma para otorgar un subsidio a familias pobres y pobres extremas para que contraten internet domiciliario como cualquier familia de ingresos medios, reveló el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pére...

APLICARÁN TASAS JUSTAS POR TRÁMITES PÚBLICOS
12 de septiembre de 2024

El Gobierno aprobó un decreto legislativo para que todas las entidades públicas cobren, a partir de junio del 2025, tasas justas sobre los trámites y servicios que ofrecen, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista."Se tra...

INDEMNIZAN A 109,178 PRODUCTORES AGRARIOS
12 de septiembre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), indemnizó a 109,178 productores agrarios durante la campaña 2023-2024 ante la pérdida de sus cultivos por efectos climáticos, plagas o enfermedades.Gracias al Segu...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL IPE ACTUALIZA A 1.6% EL AUMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL 2024
11 de septiembre de 2024

El Instituto Peruano de Economía (IPE) mantuvo su proyección de crecimiento económico en 3% para este año y 2,8% para el siguiente. Sin embargo, Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE, apuntó que se deben ver los ‘drivers’decrecimientodelpro...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
A MEDIO MILLÓN DE INDEPENDIENTES SE LES RETENDRÁ APORTES PARA PENSIÓN
11 de septiembre de 2024

La reforma del sistema de pensiones está en la recta final, a falta únicamente de saber si el Ejecutivo promulgará u observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso.El Gobierno evalúa rechazar la propuesta del Parlamento por su elevado costo fiscal,...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más