INVERSIÓN PRIVADA CERRARÍA EL AÑO CON CRECIMIENTO DE 6%
25 de julio de 2025

A pocos días del mensaje presidencial, cabe recordar que la inversión privada ha sido un motor de crecimiento clave para generar empleos de calidad y reducir la pobreza. Entre el 2004 y 2013, cuando la pobreza se redujo casi 4% por año, la inversión privada creció 13.8% en promedio. Sin embargo, en los últimos cinco años, esta inversión solo se ha incrementado 1.9% por año, insuficiente para disminuir sostenidamente la pobreza.El ritmo de crecimiento de la inversión privada es mayor durante este 2025, pero la incertidumbre electoral frenaría este impulso. Para superar dicha coyuntura, se requiere, entre otros, aprovechar el potencial de las carteras minera y de Proinversión, y evitar la aprobación de iniciativas legislativas que desincentiven a la actividad privada.El actuar del Ejecutivo y el Congreso en el último año de sus mandatos debería enfocarse en impulsar estos objetivos.El IPE estima que la inversión privada cerraría este 2025 con un crecimiento de 6%, el más alto en doce años excluyendo el rebote postpandemia. No obstante, se registraría un retroceso de 1.4% en el 2026.

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /