PLANTEAN AMPLIAR INVERSIÓN
12 de febrero de 2025

El gerente de Inversiones de Prima AFP, Juan Pablo Noziglia, manifestó la necesidad de ampliar el límite legal de inversión en el extranjero de 50% de las administradoras de fondos de pensiones. "El mercado de capitales peruano ofrece oportunidades valiosa...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
ALZA DE ARANCELES PUEDE ABRIR PASO A NEGOCIACIONES CON EE.UU.
12 de febrero de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el lunes un arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio sin excepciones ni exenciones. Es posible que, a raíz de esta decisión, se vea un incremento de la inflación en los sectores que depend...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PRIVADA IMPULSARÁ LA CONSTRUCCIÓN
11 de febrero de 2025

Luego de alcanzar un crecimiento del 2.2% en el 2024, impulsado principalmente por la inversión pública, el sector de construcción alcanzaría un avance de 3.5% este año, proyectó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).El director ejecutivo de Capeco...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MÁS INVERSIÓN EN PUERTO MATARANI
11 de febrero de 2025

Impulso al desarrollo portuario en la Macrorregión Sur. El gobierno impulsará la suscripción de una adenda al contrato de concesión del Terminal Internacional del Sur (Tisur), Terminal Portuario Matarani, que permitirá incrementar una inversión cercana a 6...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
MINISTRO SALARDI SE REÚNE CON MÁS DE 20 GREMIOS EMPRESARIALES
11 de febrero de 2025

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, tuvo ayer una reunión con más de 20 representantes de gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas. El objetivo fue presentarles los lineamientos de su gestión que buscarán el impuls...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
Leer más
"SE DEBERÍA APUNTAR A UNA NORMA QUE REGULE TODAS LAS LICENCIAS LABORALES"
11 de febrero de 2025

Entrevista a Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama.Viendo al Congreso, ¿Qué propuesta llama más la atención?Se presentaron diversas iniciativas para modificar el régimen de licencias laborales, incluyendo propuestas para ampliar el tiempo de lic...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
LA SBS AMPLIARÁ LÍMITES DE LIQUIDEZ Y CAPITAL DE LAS COOPERATIVAS
11 de febrero de 2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que este año simplificará algunos límites regulatorios de las cooperativas de ahorro y crédito, y analizará cómo dicha regulación convive con la realidad y las necesidades del sistema cooperativo. E...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
TELECOMUNICACIÓN: REGULACIÓN EXCESIVA ARRIESGA INVERSIONES
11 de febrero de 2025

Cuando un mercado es altamente competitivo, la regulación excesiva daña las perspectivas de las empresas comprometidas, tal como está pasando actualmente en el sector de telecomunicaciones, señaló el director ejecutivo de DN Consultores, Carlos Huamán. "He...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"HAY QUE IR A EE.UU. A VENDER UN PORTAFOLIO DE INVERSIONES"
10 de febrero de 2025

Entrevista a Juan Carlos Mathews, exministro de Comercio Exterior.¿Los aranceles son un arma para negociar?Los anuncios de Trump son parte de una estrategia de negociación. En 2018 le planteó a México aranceles altos al aluminio y al acero. Sentó a Peña Ni...

EL 80% DE PERUANOS ESPERA QUE SU ECONOMÍA MEJORE, PERO BUSCARÁN AHORRAR
10 de febrero de 2025

En el arranque del 2025, el ánimo de los peruanos frente a sus condiciones económicas es positivo. El 80% espera que su economía familiar mejore, según revela reciente encuesta de Datum, compartida a Gestión.Solo el 5% estima que su panorama será peor, mie...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más