PERÚ REGISTRA SUPERÁVIT FISCAL LUEGO DE OCHO TRIMESTRES
22 de julio de 2025

En el segundo trimestre del presente año se alcanzó un superávit fiscal de 0.7% del producto bruto interno (PBI), el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).La última vez que se reportó un su...

PERÚ TIENE LA SEGUNDA DEUDA PÚBLICA BRUTA MÁS BAJA DE AL
22 de julio de 2025

En un planeta donde la deuda pública ya dejó de ser una excepción para convertirse en norma, Perú se posiciona como una anomalía positiva. De acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), los compromisos globales superaron los US$324 billones...

EXTRANJEROS ELEVAN INVERSIÓN EN BONOS DE GOBIERNO PERUANO
22 de julio de 2025

La participación de los inversionistas extranjeros en el mercado de bonos soberanos de Perú se incrementó en el último trimestre.Así, la proporción de bonos peruanos en manos de inversionistas no residentes aumentó de 42.6% en marzo a 44.2% en junio de est...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIÓ QUE NO SE RENOVARÁ A NOVONOR EN OLMOS
22 de julio de 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, informó que la empresa Novonor (la otrora Odebrecht) no continuará a cargo de la operación de la presa Limón ni del sistema de trasvase del Proyecto Olmos. Precisó que a partir del 25 de septiembre de 2...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
OLMOS ASEGURA AGUA PARA EL AGRO Y LAS EXPORTACIONES
22 de julio de 2025

El Proyecto Olmos en Lambayeque se prepara para un impacto transformador en el agro del norte peruano. Con el fin de impulsar la agricultura, la agroexportación y el empleo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, partici...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
SEIS DE CADA 10 INDUSTRIALES APOSTARON POR INNOVAR
22 de julio de 2025

¿La industria del Perú apuesta por la innovación? La respuesta sencilla es que sí, aunque no al mismo ritmo ni por las mismas razones. En una reciente encuesta de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el 63% de los encuestados industriales manifestó qu...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
SIETE DE CADA 10 TRABAJADORES YA RETIRARON TODA SU CTS
21 de julio de 2025

Los empleados dependientes podrán disponer libremente de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre del 2026, pero la mayoría ya no tiene saldo en esta cuenta de ahorros.Así, siete de cada 10 trabajadores retiraron la totalidad de los ah...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
DÉFICIT FISCAL ACUMULADO FUE DE 2.6% DEL PBI EN JUNIO
21 de julio de 2025

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses se mantuvo constante en 2.6% del PBI entre mayo y junio de este año, según información del Banco Central de Reserva (BCR), con información preliminar.En junio, el sector público no financiero habría regis...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
CINCO BANCADAS CONCENTRAN PROYECTOS QUE SEGUIRÍAN GOLPEANDO LAS CUENTAS FISCALES
21 de julio de 2025

En el Perú existe un fenómeno que puede describirse como "mercantilismo tributario". Esto sucede cuando el Estado concede exoneraciones, beneficios, regímenes especiales o tratos fiscales preferenciales a determinadossectoresointereseseconómicos.estasmedid...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PROYECTOS CUESTAN EN PROMEDIO MÁS DE DOBLE QUE LO PREVISTO AL INICIO
21 de julio de 2025

A junio último, más retrasos y mayores sobrecostos en las inversiones públicas. Esto concluye el Consejo Privado de Competitividad (CPC) en su reciente informe, compartido con Gestión. Al segundo trimestre, hubo 44,514 inversiones activas con presupuesto ...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más