CRECIERON LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EN EL 2024
21 de mayo de 2025

La presidenta Dina Boluarte destacó que, en el 2024, las exportaciones no tradicionales superaron los 20,000 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de más del 11% en comparación con el 2023. Aseguró que este avance se tradujo en más empleo, ...

Leer más
TELEFÓNICA BUSCA REFORZAR SU POSICIÓN FINANCIERA
21 de mayo de 2025

Telefónica del Perú (TdP) informó que la reciente aprobación del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO), por parte del Indecopi, le permitirá reforzar su posición financiera, consolidar su presencia en el mercado y recuperar su crecimiento sostenido. En u...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
ECONOMÍA CIRCULAR IMPULSA EL DESARROLLO
20 de mayo de 2025

La economía circular se posiciona como una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible en el Perú. De acuerdo con proyecciones del Ministerio del Ambiente (Minam), hacia el 2030 se generarían alrededor de 306,000 empleos en actividades vinculadas ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES SON DE ALTO RIESGO PARA INVERSIONISTAS DE FACTORING
20 de mayo de 2025

El adelanto de pago de facturas o factoring crece en el país, pero aún enfrenta desafíos, sobre todo en las operaciones con instituciones gubernamentales.Los gobiernos regionales y las municipalidades representan un alto riesgo para quienes invierten en fa...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
"EN UNA CARTERA TAN IMPORTANTE, NO SE PUEDEN DAR CAMBIOS TAN FRECUENTES"
20 de mayo de 2025

Entrevista a Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal.El gobierno cambió al titular del MEF. ¿Era un momento oportuno para hacerlo?En una cartera tan importante, no se pueden dar cambios tan frecuentes. Además, sin claridad de qué es lo que motivó los ...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
AHORA SEIS DE CADA 10 INDUSTRIALES NO TIENEN PREVISTO CONTRATAR PERSONAL
20 de mayo de 2025

La industria es un sector relevante en el país, siendo uno de los que más pesa en la economía nacional. El año pasado aumentó 3.9%, y en el primer tramo de este año, a marzo, ya se expandió 3.97%. Pero, más allá de los números propios de la actividad, vale...

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /
Leer más
SIETE DE CADA 10 ADULTOS MAYORES ESTÁN FUERA DEL SISTEMA DE PENSIONES
20 de mayo de 2025

El Perú está envejeciendo. Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el 2015, los mayores de 65 años representaban el 6.5% de la población peruana, hoy la cifra bordea el 10%, pero al 2070 pueden equivaler a cerca de un tercio de la...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
TELEFÓNICA: INDECOPI INICIA PROCESO CONCURSAL POR INSOLVENCIA
20 de mayo de 2025

La crisis por la que atraviesa la industria de telecomunicaciones (altos costos y bajas tarifas) le pasó factura a Telefónica, cuya matriz española la vendió (13 de abril) a la argentina Integra Tec, por poco más de US$1 millón. Previamente, la empresa per...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIGUEN MEJORANDO
20 de mayo de 2025

Las cifras de empleo, remuneraciones y de formalización laboral avanzan bien de acuerdo con lo esperado, destacó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate."Hay más peruanos que ingresaron a la planilla, en enero au...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
"CREEMOS QUE EL CRECIMIENTO DE PERÚ DEBERÍA SOBRESALIR EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN"
19 de mayo de 2025

Entrevista a Moises Mainster, senior Country Officer para la región Andina, Centroamérica y el caribe de JP Morgan.A manera de resumen, ¿Cómo ve al Perú?Nuestros economistas en JP Morgan proyectan un crecimiento del PBI peruano del 2.7% para este 2025. Hay...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más