El Congreso de la República parece haber olvidado un principio constitucional: no tiene iniciativa de gasto. Sin embargo, el miércoles por la noche, el pleno aprobó -en primera votaciónun dictamen que plantea otorgar a los trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo 105, la norma que regula la Contratación Administrativa de Servicios (CAS), beneficios como gratificación y Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El trasfondo del debate no está en los derechos laborales que recibirán los más de 300 mil empleados CAS, sino el impacto fiscal que la medida generaría. Según estimaciones, el costo de financiar estas mejoras bordearía los dos mil millones de soles anuales, un gasto no contemplado en el proyecto de la Ley de Presupuesto Público 2026, que asciende a S/257,562 millones y que ya representa un aumento del 2.2% respecto al 2025.Pese a ello, el Parlamento no precisó de dónde saldrán los recursos para cubrir esta millonaria carga al Estado.