CHANCAY: MEGAPUERTO PODRÍA APLAZAR SU ENTREGA HASTA 2025
18 de mayo de 2023

El colapso de una de las estructuras centrales del megapuerto de Chancay ha puesto en alerta a toda la cadena nacional de transporte logístico y comercial sobre un proyecto que incluso ha multiplicado el valor de terrenos agrícolas en Huaral.La inversión d...

GOBIERNOS SUBNACIONALES GENERARON EL 56.1% DE PÉRDIDAS POR CORRUPCIÓN
17 de mayo de 2023

La corrupción ha generado que el país pierda S/24,419 millones durante el año pasado, según un reciente informe del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República. Y de dicho monto, el 56.1% de las pérdidas estuvo relacionado con los...

CONSEJO FISCAL: SENDA DE AJUSTE DEL GASTO CORRIENTE ES "POCO CREÍBLE"
17 de mayo de 2023

A finales de abril, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2023-2026, en el cual se ajustó el estimado de crecimiento de la economía de 3.5% a solo 2.5%.A diferencia del Marco M...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
"SUPONER QUE DESDE EL 2024 LAS APP MOVERÁN LA ECONOMÍA ES BASTANTE OPTIMISTA"
17 de mayo de 2023

Entrevista a Carlos Oliva, presidente del Consejo Fiscal.¿Por qué califican de optimistas las proyecciones del MEF?Para este año, el 2.5% nos parece optimista por la cantidad de riesgos que hay y los supuestos que se utilizan. Por ejemplo, para lograrlo de...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
"EL PRINCIPAL PROBLEMA ECONÓMICO DEL PAÍS ES SU BAJA INVERSIÓN"
17 de mayo de 2023

Entrevista a Francisco Sardón, gerente general de Scotiabank.¿Cómo se ha reflejado la reciente crisis social y política en la economía?Las protestas generaron escasez de bienes perecibles en algunas zonas del país. Eso incentivó la inflación. La inflación ...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
DÉFICIT FISCAL CERRÓ EN 2.4% EN ABRIL, CIFRA LÍMITE AUTORIZADA
17 de mayo de 2023

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses hasta abril del 2023 fue de 2,4% del producto bruto interno (PBI), indicó el Banco Central de Reserva (BCR). Este porcentaje es el límite del déficit fiscal autorizado por la Ley 31541 para este año.El re...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
EL MEF ANUNCIARÁ ESTE VIERNES MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA INFLACIÓN
17 de mayo de 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que este viernes el Ejecutivo dará a conocer algunas medidas a fin de ayudar a los hogares a contrarrestar la inflación."La idea del plan Con Punche 2 es darle continuidad a la política económica,...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
AGILIZARÁN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
17 de mayo de 2023

El Gobierno buscará, para el próximo año, acelerar la ejecución de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.Este...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
LA ECONOMÍA SE CONTRAJO 0.43% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
16 de mayo de 2023

El impacto de las protestas sociales y las lluvias en el norte del país llevaron a la economía peruana a una contracción de 0,43% en los tres primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si bien el resulta...

Leer más
CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA: LOS QUE MÁS RESTAN CRECIMIENTO A UN DEBILITADO PBI
16 de mayo de 2023

El producto bruto interno (PBI) del Perú en el primer trimestre registró una caída de 0.43%,reportó el INEI. Esto luego de que el presente año iniciara con un entorno muy complicado para la actividad económica. Tanto las protestas sociales en el sur y en L...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más