El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso medidas extraordinarias a 19 sectores (pliegos) del gobierno central para reducir el gasto corriente en partidas "no críticas". La cartera del jirón Junín ordenó que los gastos por servicios de telefonía móvil, viajes domésticos e internacionales, vestuarios, accesorios, calzado y prendas diversas, servicios de publicidad e imagen institucional, seminarios y talleres, consultorías y combustibles que se realicen en este año no podrán incrementarse en más del monto que se gastó en 2023. Sobre la base de las partidas en mención y el historial de gastos del portal Consulta Amigable del MEF, se ahorrarían más de S/330 millones, con los topes fijados a sectores como la Presidencia del Consejo de Ministros, Cultura, Ambiente, Justicia, Interior, Relaciones Exteriores, Economía, Educación, Salud, Trabajo, Agrario, Energía y Minas, Defensa, Comercio Exterior y Turismo, Transporte y Comunicaciones, Vivienda, Producción, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social, según cálculos de Perú21.