EN PRÓXIMAS SEMANA SE PODRÍA RESOLVER CONTROVERSIA SOBRE EXCLUSIVIDAD EN PUERTO DE CHANCAY
25 de marzo de 2024

El megapuerto de Chancay es una infraestructura esperada, no solo desde el lado peruano, sino también del ámbito internacional, por las implicancias que tendrá en la economía del país, así como en el comercio exterior. A esto se suma que el proyecto -que debería empezar a operar en noviembre próximo- ha gatillado otros temas clave como una posible Zona Económica Especial (ZEE), un parque logístico y un parque industrial.Si bien siempre está en la palestra por su envergadura, el último fin de semana se le puso el foco por una razón distinta. La Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó una demanda contenciosa administrativa, a pedido de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), para que se anule el artículo N° 2 de la Resolución de Acuerdo de Directorio (RDA)008-2021-APN-DIR, según informó Latina Noticias.Gestión revisó que lo que dice dicho artículo, contenido en la resolución aprobada en el 2021 por APN y firmada por el entonces presidente de la entidad, Carlos Gonzales Diez Canseco, es que se le otorga a Cosco Shipping Ports Chancay Perú "la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en la infraestructura portuaria".En una conversación vía llamada de Whatsapp con algunos medios -incluido Gestión-, el actual presidente de la APN, Walter Tapia, declaró el último viernes que a esta situación se llegó por un "error administrativo".

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /