La pobreza monetaria en el Perú pasó del 25,9% en el 2021 al 27,5% al cierre del 2022, incrementándose en 1,6 puntos porcentuales de un periodo a otro. Así, un total de 9 millones 184.000 peruanos es considerado pobre, según informe del Instituto Nacional ...
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que la economía peruana se habría recuperado en abril, luego de que cayera en los primeros meses del 2023.En la presentación del programa monetario de mayo de la entidad, Adrián Armas, gerente de Estudios Económic...
El reciente incremento de la pobreza estuvo influenciado por dos principales factores: un bajo crecimiento económico y altos niveles inflacionarios. En particular, la inflación acumulada de alimentos y bebidas asciende a 20% en los últimos 22 meses, marcan...
La segunda parte del Plan Con Punche Perú se lanzará en las próximas semanas para continuar con el impulso de la reactivación económica, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras."Es un plan pensado en reactivar a las ...
De acuerdo con las cifras preliminares de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho 2022) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 2023 en el Perú hay ocho millones 891,000 madres, de las cuales el 65% se encuentra laborando en alguna oc...
El Ministerio de la Producción (Produce) culminó con la entrega del Bono del Pescador Artesanal, subsidio económico de 500 soles que se otorgó a pescadores artesanales embarcados y no embarcados del país como parte de la medida Con Punche Productivo.En ben...
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló que respalda plenamente las decisiones tomadas por la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, para lograr un mejor sistema de transporte en Lima y Callao."Respaldo plenamente ...
Solo tres días después de que el Ejecutivo aprobara un proyecto de ley para modificar el reglamento de la ATU y hacer una supuesta evaluación al Consejo Directivo de dicha entidad, María Jara Risco fue destituida de su cargo de presidenta de la Autoridad d...
El 27,5% de los peruanos estuvieron en situación de pobreza monetaria durante el 2022, según el informe "Evolución de la pobreza monetaria 2011-2022" del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este porcentaje representa a 9"184.000 persona...
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener por cuarto mes la tasa de interés de referencia en 7.75%. No obstante, aclara que esta decisión no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés, pues futuros ajustes...