Después de una caída del 0.55% en la economía en el 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un aumento del 3% para este año, esto -en parte- por un efecto estadístico. Sin embargo, señala que a partir del tercer trimestre, el crecimiento no ...
Las micro y pequeñas empresas (mype) atraviesan por un periodo complicado luego de un año de escasas ventas, elevado costo de financiamiento y campañas que no cubrieron las expectativas."En los dos últimos años, las mypes lamentablemente solo han visto pér...
Aunque la economía cayó 0.55% en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el golpe de la recesión no hizo crecer la informalidad laboral. Al cierre del año pasado, la tasa a nivel nacional estuvo en 71.1%, menor a lo registrad...
Las asociaciones público-privadas (APP) se consolidan este año. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar, en el primer semestre del 2024, siete proyectos en los sectores transporte, saneamiento y electricidad, que suma...
La semana pasada, Lima Airport Partners (LAP) anunció en El Comercio que el nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez comenzará a operar el 18 de diciembre. En el proyecto de ampliación queda pendiente, en el corto plazo, la instalación de lo...
Entrevista a Patricia Dibós, Managing Director de Banca Privada de BBVA.¿Está volviendo patrimonio a la banca privada?Un indicador de este regreso de dinero al país es el mercado de fondos mutuos, que ha crecido mucho en los últimos meses. Sin embargo, dir...
Entrevista a Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción.¿Qué se necesita garantizar para que se sostenga un crecimiento de construcción este año?Primero, hay que mejorar Techo Propio, sobre todo en la modalidad de Adquisición de Vivie...
El año pasado, el Perú incumplió la regla fiscal ante la menor recaudación y mayores presiones de gasto público. La aprobación de leyes que reducen la recaudación e incrementan el gasto público, así como los rescates financieros a Petroperú, apuntan a que ...
La contracción de la inversión privada, combinada con la recesión económica de 2023 (-0.55%), resultó en una menor contratación de trabajadores durante ese año, lo que generó un aumento del desempleo, especialmente notable en las principales ciudades del p...
El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a enero del 2024 fue de 2.7% del PBI, menor en 0.1 puntos porcentuales respecto a lo registrado en diciembre del 2023, de acuerdo con información de la nota semanal del Banco Central de Reserva (BCR).Deta...