AREQUIPA INTENSIFICARÁ COMERCIO ASIA-PACÍFICO
25 de febrero de 2024

Las 21 economías del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) representan una gran oportunidad para la expansión de las exportaciones arequipeñas si se consideran los tres ejes de producción que tiene esta región -textil, agroindustrial y minero-...

PAGO DE PLANILLA EXPLICA EL 78% DEL MAYOR PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN
25 de febrero de 2024

El presupuesto público 2024 asignado a educación asciende a S/ 46,500 millones, lo que refleja un incremento real de 50% desde el 2015. El 78% de este crecimiento (S/ 16,000 millones, a precios constantes del 2023) corresponde al aumento del gasto en remun...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
Leer más
"LA TENDENCIA EN LA INVERSIÓN ES GRAVÍSIMA"
23 de febrero de 2024

Entrevista a Juan José Marthans, director de Economía en PAD Universidad de Piura.¿No cree que el nuevo ministro de Economía pueda revertir la situación económica del país?Sea quien fuese el ministro de Economía, la gran pregunta del inversionista tanto in...

"LOS MINISTROS QUE NO ESTÁN EN LA FRECUENCIA DEL MEF DEBEN CAMBIAR"
23 de febrero de 2024

Entrevista a Alonso Segura, exministro de Economía.Se entiende que el ministro José Arista llegó a la cartera para acelerar varios pendientes de la gestión pasada, ¿cómo ve esos cambios?En la gestión previa, había demasiado énfasis en el gasto público como...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ENVÍOS DE PERÚ AL APEC CRECIERON 14 VECES EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS
23 de febrero de 2024

Una gigante oportunidad para garantizar la recuperación económica en el segundo semestre se viene con el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que Perú presidirá este año por tercera vez. Desde frentes como la Sociedad de Comercio Exterior de...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
APEC EVALÚA INVERSIÓN PÚBLICA EN SOSTENIBILIDAD
23 de febrero de 2024

El desarrollo de políticas públicas para asegurar la sostenibilidad de las economías del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) es uno de los temas prioritarios tratados en los ejes temáticos de las reuniones previas para la Cumbre de Líderes que se real...

EMPRESAS ECUATORIANAS MUESTRAN INTERÉS EN EL PUERTO DE CHANCAY
23 de febrero de 2024

El puerto de Chancay ya empezó a atraer capitales extranjeros a fin de que realicen operaciones e inviertan en el Perú. Ecuador es uno de los países que mostró interés, porque próximamente una delegación de empresarios de dicho país realizará una visita a ...

FITCH BAJA CALIFICACIÓN DE TELEFÓNICA POR DÉBIL DESEMPEÑO
23 de febrero de 2024

Fitch Ratings rebajó las calificaciones de riesgo de incumplimiento (IDR, por sus siglas en inglés) a largo plazo en moneda extranjera y local de Telefónica del Perú (TDP).La compañía pasó de tener una calificación de `BB-" a `B+" y sus notas sénior por S/...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
NO SE EJECUTARON MÁS DE S/ 6,200 MILLONES PARA IRRIGACIÓN Y RIEGO
22 de febrero de 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que habían destrabado unos 87 proyectos de inversión, los que beneficiarían en irrigación a 77.000 hectáreas de cultivos en 19 regiones del país. El más resaltado por el sector fue Chavimochic III, obra p...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
RECLAMAN INACCIÓN DEL PRODUCE EN SECTORES PESCA Y MYPES
22 de febrero de 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) juega un rol clave en la reactivación económica. Pero, desde frentes como la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y el emporio de Gamarra consideran que la gestión actual, que dirige Ana María Choquehuanca, no ha de...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más