EXCESO DE TRAMITOLOGÍA DESACELERÓ RITMO DE APP
13 de septiembre de 2024

Ante el significativo reto que significa la brecha de infraestructura en el país, en el 2008 y 2014, se promulgaron normas legales para impulsar la ejecución de obras bajo el mecanismo de Asociaciones Público-privadas (APP).Con este escenario, y en dicho plazo, lograron adjudicarse 46 proyectos que contemplaban una inversión de casi US$17,200 millones. Un reporte de EY Perú identificó que, hasta antes del 2015, se observó una tendencia creciente en el monto de inversiones de APP hasta llegar a los US$5,795 millones. Pero cambios sobre esta base normativa la desaceleraron. Entre el 2015 y 2022, se asignaron solo 21 proyectos adicionales, con una inversión menor a los US$3,800 millones.Camilo Carrillo, Associate Partner de Infraestructura de EY Perú, explicó que los cambios en las normativas que se efectuaron le quitó capacidades a Proinversión, a cargo de la adjudicación de los proyectos bajo esta modalidad.

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /