Avance en el cierre de brechas. La ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, en la región La Libertad, contribuirá a incrementar de manera sostenida las agroexportaciones y la reactivación económica del país, sostuvo la titular...
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, manifestó que la Nueva carretera Central es la obra pública más grande del país, de casi 24,000 millones de soles."Va a ser una obra emblemática porque mejorará el nivel de conectividad...
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), estima que el Producto Bruto Interno (PBI) del sector Agropecuario se recuperará en 2024 y crecerá 3.5%. El año pasado, dicho sector cayó 2.91% debido, principalmente, a los daños causados por el ciclón Yaku ( q...
Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s.¿Cómo ve la designación de José Arista? ¿Qué señales da a los mercados?El cambio se ha visto desde afuera con reacciones mixtas. Por un lado, la preocupación de los inversio...
Tal como anticipó el IPE en mayo del 2023, la inversión privada culminó el año acumulando seis trimestres de caídas consecutivas. La falta de grandes proyectos que sustituyan a Quellaveco y las repercusiones de la conflictividad social sobre la confianza e...
Dado el crítico estado de la inversión pública en el país, en noviembre último Videnza lanzó, en este mismo espacio, el Índice Regional de Eficiencia en la Inversión Pública (IREI). Su objetivo es evaluar el desempeño de la inversión pública en los gobiern...
Un día histórico para el país, en especial para el norte peruano. La presidenta Dina Boluarte lideró la firma del acta para el inicio de negociaciones del contrato de gobierno a gobierno entre el Perú y Canadá para iniciar, después de siete años de espera,...
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribió el acta de inicio de negociaciones para la firma del contrato Gobierno a Gobierno entre el Perú y Canadá, el cual permitirá la ejecución de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic e...
Entrevista a Carlos Casas, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico.¿Qué retos debe asumir el ministro de Economía?Seguro que debe haber negociado mayor apoyo político para ciertas iniciativas. Los mercados toman bien su presencia porque tiene e...
En el año 2004 se iniciaron las negociaciones para uno de los tratados de libre comercio (TLC) más importantes que ha firmado el Perú, es decir, con Estados Unidos. Este acuerdo entró en vigencia el 1 de febrero de 2009, y fue, como lo explican a continuac...