CONGRESO ALISTA PROYECTOS QUE FACILITAN "TARIFAZOS" DE AGUA
9 de septiembre de 2024

Después de debilitar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el Congreso parece tener en la mira su siguiente objetivo: la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Dos iniciativa s han causado alerta en el sector porque buscan reducirlas facultades del ente técnico y facilitarían los aumento sen las tarifas de agua.Estas buscan reducir dos potestades de la Sunass: fiscalización y regulación. El primer proyecto fue presentado en junio pasado por María Acuña( APP)y plantea suspender la facultad de la Sunass de imponer multas alas empresas prestadoras de servicios de agua. Para el 2023, estas empresas fueron multadas por más de S/13 millones por inacciones en su gestión. La otra iniciativa está en borrador y es de Kira Alcarraz (Podemos Perú). Esta propone un fraccionamiento de hasta siete años para las empresas sancionadas, además de que ya no se impongan multas, solo amonestaciones. Plantea también la reestructuración de la Sunass y la creación de un tribunal superior integrado por miembros de la Presidenciadel Consejo de Ministros y del Ministerio de Vivienda.