El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió a mediados de este año la venia del Congreso para modificar la senda del déficit fiscal y permitirle al Gobierno de Dina Boluarte gastar más dinero del que se dispone.En el 2023 -marcado por la recesión, el déficit-, la diferencia entre los ingresos y el gasto fue de 2,8%. En un principio se estimaba una tasa de 2,4%, pero se rompió la regla fiscal. Para el corriente debió ubicarse en 2,0% del PBI, mas el MEF fue autorizado a estirarlo a 2,8%.Ya el presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, ha advertido a La República que es "algo inédito" romper la regla fiscal por dos años consecutivos; y desde el mercado internacional ya vino la primera advertencia: Fitch Ratings estima un déficit más laxo para este 2024.