La reforma del sistema de pensiones está en la recta final, a falta únicamente de saber si el Ejecutivo promulgará u observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso.El Gobierno evalúa rechazar la propuesta del Parlamento por su elevado costo fiscal, según adelantaron fuentes a Gestión (04. 09.2024), pero economistas, gremios y AFP consideran que debe seguir adelante pues introduce avances sustanciales como la pensión mínima, mayor competencia en el manejo de fondos previsionales, el cierre de nuevos retiros de esos ahorros y de la opción de disponer en la jubilación del 95.5% de los aportes acumulados. Además, los que avalan la reforma destacan la incorporación de los trabajadores independientes formales que tienen RUC y giran recibos por honorarios, como sujetos obligados a aportar al sistema de pensiones.Si bien es complejo calcular el número total de estos trabajadores, Macroconsult estima que hay 4.5 millones de independientes, de los que medio millón tienen RUC y efectúan servicios en el ámbito formal, por lo que se les retiene impuestos.