EL 64% CREE QUE ECONOMÍA NO LOGRARÁ CRECER 4% ESTE AÑO
17 de marzo de 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 4% para este año. Esto está muy por encima del consenso: la expectativa de crecimiento de la economía es de 3.1% para los analistas económicos y de 3% par...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
LA MONEDA PERUANA SE FORTALECE EN LA REGIÓN
17 de marzo de 2025

Las crecientes exportaciones del Perú están generando una balanza en cuenta corriente favorable, la que a su vez contribuye a que el sol, la moneda peruana, gane valor frente al dólar y, por lo tanto, el precio de la divisa estadounidense baje en el mercad...

  • [El Peruano,Pág. 8-9]
  • /
Leer más
DÉFICIT FISCAL HABRÍA DESCENDIDO A 3.5% DEL PBI EN FEBRERO
17 de marzo de 2025

Con base a información preliminar, el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a febrero pasado habría descendido a 3.5% del PBI, inferior al resultado de enero (de 3.6%), debido principalmente a la reducción de los gastos no financieros del Gobier...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
DESTACAN POLÍTICA MONETARIA DEL BCRP
17 de marzo de 2025

La encuesta de febrero de Consensus Economics concluye que la política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es la idónea porque no es muy contractiva ni expansiva, lo que refleja la consolidación de la reducción de la inflación en Perú ha...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [República,Pág. 14]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONFIEP PROPONE RECONFIGURAR LOS PROGRAMAS SOCIALES
17 de marzo de 2025

Los gremios empresariales de la Confiep presentaron la publicación "Aportes del sector privado para el crecimiento del Perú", que reúne 20 propuestas de políticas públicas para fortalecer la productividad, mejorar la calidad de los servicios públicos y enf...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"NECESITAMOS HACER QUE EL DESARROLLO ALCANCE PARA TODOS"
17 de marzo de 2025

Alfonso Bustamante Canny asegura estar agradecido por la oportunidad de haber representado al sector empresarial del país. Sostiene que las cabezas de los principales grupos económicos deberían involucrarse en política a través de los gremios. En esta entr...

RUBRO AGROPECUARIO PERDIÓ RITMO EN ENERO ÚLTIMO
17 de marzo de 2025

La economía peruana creció 4.07% en el primer mes del año, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).Aunque se desaceleró ligeramente, lo cierto es que es el tercer mes seguido que se alcanza un incremento por encima de 4...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
VOLVERÁN A VOTAR DEROGACIÓN DE LEY QUE FAVORECE AL "GOTA A GOTA"
16 de marzo de 2025

En la próxima sesión del Pleno del Congreso, se volverá a votar la derogación de la ley que pone topes a las tasas de interés y que ha favorecido a la expansión del ‘gota a gota’. Según el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, "en el contexto de...

OBRAS POR IMPUESTOS EN SEGURIDAD ALCANZARÁN LOS S/ 200 MILLONES
16 de marzo de 2025

El mecanismo de obras por impuestos (OxI) alcanzó un récord en el 2024 logran do ejecutar 126 proyectos por más de S /4.200 millones, casi cuadruplicando el pico más alto de inversión logrado en el 2017, con 62 proyectos por S/1.155 millones.Si bien este a...

BCR: LA ECONOMÍA CRECE A TASAS MAYORES A LAS PREVISTAS
16 de marzo de 2025

La economía peruana mostró un dinamismo notable en los últimos meses, con un crecimiento que excedió las proyecciones del mercado, resaltó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.Detalló que los datos del ...