Los tres niveles de gobierno, es decir, ministerios, regiones y municipalidades, tienen asignado para este año -en conjunto- S/ 68,102.8 millones para proyectos. Al 05 de septiembre, han ejecutado la mitad de este monto, según data de Transparencia Económi...
Distintos analistas han llegado a la misma conclusión sobre el Poder Legislativo: hay una necesidad clara de que el Congreso de la República tenga una oficina fortalecida especializada en calidad regulatoria o legislativa. Para entender este acuerdo tácito...
Una delegación peruana conformada por más de 80 empresarios y autoridades del sector público y privado ya se encuentra en Londres para dar inicio al ‘XVIII Roadshow Europa 2025’ de inPERU, cuyo objetivo es promocionar las fortalezas y ventajas que ofrece ...
A pocos días de que venza el plazo para que el gobierno decida el destino de la Ley Chlimper 2.0, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez defendió los beneficios tributarios otorgados a las grandes agroexportadoras que han contribuido al creci...
Entrevista a Hugo Santa María, socio y economista jefe en Apoyo Consultoría.La economía peruana marcó un crecimiento de más de 3% en el primersemestre,perolascondiciones deberían permitir un mayor ritmo. ¿Qué observa?Prefiero ver el vaso medio lleno. Perú ...
Las exportaciones sumaron $46 mil 930 millones entre enero y julio 2025, mayor en 17.1% frente a igual periodo del 2024 ($40 mil 071 millones), impulsado por el sector tradicional, según la Asociación de Exportadores (ADEX).El resultado es en gran parte po...
Según datos de la Contraloría, a junio 2025, habían 2,428 proyectos de inversión pública programada que no reportaron avances en ejecución física durante al menos seis meses, informó Comex Perú. Comparado a junio 2024, se sumaron 172 obras paralizadas adic...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, con el que, según el sector, se inicia la adecuación hacia una estructura multipilar del régimen previsional privado y el público.Segú...
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) expresó su preocupación por el uso indiscriminado del mecanismo Gobierno a Gobierno (G2G) en proyectos de infraestructura, que podrían ejecutarse bajo el régimen regular de contratación pública.Indicó que el G2...
Acasi un año de la promulgación de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, el Ejecutivo publicó el reglamento, que garantiza una pensión mínima de S/600 a todos los trabajadores que aporten a una AFP o a la ONP. También se abre a la competencia al...