EL 84% DE PERUANOS CONSIDERA QUE SU SUELDO ES INSUFICIENTE
26 de junio de 2025

Un amplio sector de la población peruana considera que su salario mensual no les permite cubrir sus necesidades básicas. La percepción, compartida por trabajadores, refleja una creciente preocupación por el alto costo de vida y la limitada capacidad adquis...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
MACHU PICCHU EN LISTA NEGRA DEL TURISMO MUNDIAL
26 de junio de 2025

Travel and Tour World (TTW), plataforma digital líder en la industria de viajes y turismo en el mundo, incluyó a Machu Picchu en su lista de los destinos turísticos más famosos que ya no vale la pena visitar por la saturación de visitantes, los altos costo...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
TRAMARSA INVERTIRÍA MÁS DE US$ 113 MILLONES EN PUERTO DE MATARANI
26 de junio de 2025

Terminal Internacional del Sur (Tisur) del Grupo Tramarsa, conglomerado que pertenece al Grupo Romero y Global Infrastructure Partners (GIP), presentó ante el Senace una Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para su proyecto de ampli...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
AFP HABITAT PROPONE ELEVAR TASA DE APORTE DE LOS AFILIADOS AL 20%
26 de junio de 2025

Uno de los principales problemas del Sistema Previsional Privado (SPP) en el Perú es su tasa de reemplazo, es decir, la pensión que recibe el afiliado cuando se jubila como porcentaje de la remuneración promedio en su vida laboral.En tal sentido, el CEO de...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
LOS FONDOS MUTUOS RESISTEN A LA VOLATILIDAD DEL MERCADO
26 de junio de 2025

En medio de la vorágine de los mercados, los fondos mutuos resisten y logran recuperar el crecimiento importante conseguido en los últimos años. Sin embargo, la coyuntura lleva a tener clientes con perfiles conservadores, con un mayor interés en productos ...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
UN 50% DE LIMEÑOS SUFRIÓ EXTORSIÓN O CONOCE A UNA VÍCTIMA
26 de junio de 2025

Cinco de cada diez limeños, es decir, un 50%, han sufrido extorsión o conocen directamente a alguien que ha sido víctima de este delito. La cifra ha empeorado en comparación con meses anteriores, cuando era tres de cada diez limeños, lo que coloca la segur...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
EL 32% DE PERUANOS VIO CERRAR NEGOCIOS POR INSEGURIDAD
26 de junio de 2025

La delincuencia no solo cobra víctimas en las calles; también deja huellas profundas en la vida cotidiana y la economía local. Según el Tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado ayer por el Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Cap...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 17]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
EDUCACIÓN NECESITA MEJOR EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO
26 de junio de 2025

El presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, aseguró que el problema que afronta el sector educación en el país no es porque se necesita más presupuesto público, sino una mejor ejecución de los recursos disponibles. Actualmente, lo que se dest...

"ANTES HABÍA SEPARACIÓN DE PODERES, Y AHORA SE HA DIFUMINADO"
25 de junio de 2025

El exministro de Economía, Kurt Burneo, conversó con La República sobre los desafíos que tiene la economía peruana para recuperar su potencial de crecimiento, que actualmente está estancado en tasas del 3%. En su opinión, existen una serie de factores inte...

MEF EVALÚA PLAN DE CONTINGENCIA ANTE GUERRA ENTRE IRÁN E ISRAEL
25 de junio de 2025

El primer impacto de la guerra entre Irán e Israel en el Perú está vinculado al precio del petróleo, advirtió el ministro de Economía Raúl Pérez-Reyes, eventualidad ante la cual se estudian acciones de contingencia. "Ahí estamos, justamente, evaluando una ...

  • [Correo,Pág. 4]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más