OCHO DE CADA 10 CEO OPTIMISTA SOBRE ECONOMÍA PERUANA PARA ESTE AÑO
21 de enero de 2025

La 28th Annual Global CEO Survey de PWC, compartida en exclusiva con Gestión, revela una serie de datos sobre el pulso empresarial nacional respecto a la región y el resto del mundo. La encuesta de la consultora deja en claro que los empresarios locales ti...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
DETERIORO FISCAL PODRÍA AFECTAR CALIFICACIÓN CREDITICIA
21 de enero de 2025

La historia se repite. Por segundo año consecutivo, el Perú incumplió su meta del déficit fiscal y el Gobierno de Dina Boluarte evidenció, una vez más, un manejo poco prudente de las finanzas públicas.Según datos preliminares del Banco Central de Reserva (...

DÓLAR PODRÍA REPUNTAR TRAS ANUNCIO DE TRUMP DE SUBIR ARANCELES A SOCIOS
21 de enero de 2025

La mesura prevaleció ayer en el discurso inaugural de Donald Trump, tono que apaciguó temporalmente a los mercados y favoreció a algunos activos de riesgo, como bolsas, monedas y commodities.Tras la promesa de una nueva "era dorada" para EE.UU., el flamant...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
CUSCO CUENTA CON UNA CARTERA DE 9 PROYECTOS
21 de enero de 2025

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que tiene en cartera nueve proyectos para adjudicar en sectores saneamiento, transportes y educación que generarán una inversión mayor a 2,500 millones de dólares en la región Cusco, me...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
CHILE VE COMO COMPLEMENTO EL PUERTO DE CHANCAY
21 de enero de 2025

La semana pasada, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC Chile), José Pakomio, visitó el Perú y se reunió con distintos gremios empresariales nacionales, y con la ministra de Comercio Exterior yTurismo del Perú, ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
"SERÍA UN SINSENTIDO QUE EL GOBIERNO VUELVA A MODIFICAR LA REGLA FISCAL"
20 de enero de 2025

Entrevista a Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal.El déficit fiscal hasta noviembre fue de 3,9%. ¿Qué se puede esperar?Salió un dato preliminar del Banco Central y el déficit [en el 2024] había cerrado en 3,6%. Lo que ocurre ahora es inédito en más...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
INDUSTRIA EMPEZARÍA EL AÑO CON CRECIMIENTO DE CASI 6%
20 de enero de 2025

La industria de mayor valor agregado "no primaria" será uno de los sectores que impulsará la economía local en el primer trimestre del 2025, según recientes proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR). Solo en el verano, la industria tendría un avance ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
DÉFICIT FISCAL EN 3.6% DEL PBI
20 de enero de 2025

El déficit fiscal del 2024 habría ascendido a 3.6% del PBI, superior al déficit alcanzando en el 2023 (2.8%), debido principalmente a la reducción de los ingresos corrientes del Gobierno general en términos del producto, según data del Banco Central de Res...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MARCHA BLANCA DEL PERFIL DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE SE EXTENDERÍA A JUNIO DEL PRÓXIMO AÑO
20 de enero de 2025

En el 2024, se recaudó S/ 155,756 millones, un incremento de 3.3%, respecto al 2023. Una cifra que Víctor Mejía, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), recuerda y resalta en conversación con Gestión.Además d...

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /
Leer más
PARA SEIS DE CADA 10 PERUANOS NO DEBERÍA HABER TANTOS FERIDOS
20 de enero de 2025

El tiempo que dedicamos al ocio puede tener repercusiones importantes en nuestra economía familiar y la del país, debido a que el número de horas que disponemos es limitado y que lo podemos dedicar a una sola cosa a la vez. Por ello, es relevante que exist...