La presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que su gobierno está sentando las bases para consolidar un turismo fuerte y sostenible, que generará 34,000 puestos de trabajo e impulsará el crecimiento económico de las familias peruanas en todas las regiones del p...
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), con el apoyo del Banco Mundial, ha desarrollado una hoja de ruta para impulsar el desarrollo del mercado de valores peruano que incorpora medidas para agilizar la apertura de cuentas de inversión.Una de las...
Como la economía en general, el sector construcción avanza a mejor ritmo en lo que va del 2025. En mayo volvería a crecer, tras un pequeño retroceso de 1.3% en abril, según estima la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Sin embargo, hay cuatro facto...
A mediados de este mes, el Ejecutivo derogó el Decreto Supremo Nº 009-65, norma vigente desde 1965 que obligaba a las empresas con más de 100 trabajadores a contar con un trabajador social para el área de relaciones industriales. Esta medida respondía a un...
Los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el titular de la Reserva Federal (Fed) y sus intenciones de influir en la política monetaria del banco central (aunque indirectamente ya lo hace con sus políticas proteccionistas) han desenc...
Las limitaciones en la formulación de iniciativas legislativas vuelven a evidenciarse en el Congreso. La congresista Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, presentó un proyecto de ley que propone que los empleadores puedan cubri...
Cada vez que se hace el anuncio de un nuevo retiro de los fondos que administran las AFP, las inversiones de mediano y largo plazo se retraen, disminuyendo las ganancias de todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, señaló el CEO AFP Hábitat, Mar...
Las entidades y empresas del sector público lograron un superávit de 5,664 millones de soles en el ejercicio fiscal 2024, cifra que supera el resultado registrado en el 2023 (1,040 millones), lo que refleja una mejora significativa en la gestión pública, ...
Entre enero y mayo del 2025, las inversiones valorizadas en infraestructuras de transporte de uso público concesionadas a nivel nacional, ascendieron a los US$ 382.6 millones.Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Usos...
La economía peruana ha sabido mantenerse como una de las más sólidas de América Latina a pesar de la pandemia, la inflación global y las anomalías climáticas. Carlos Parodi, profesor principal del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico, pr...