DÓLAR BAJA A S/ 3.60 POR PROBABLE TREGUA ENTRE ISRAEL E IRÁN
17 de junio de 2025

En el Perú, la divisa retrocedió ayer de S/ 3.6215 a S/ 3.607, su nivel más bajo del año, en un contexto positivo en el que el cobre avanzó 0.22% a US$ 4.82 la libra."Hoy bajó el tipo de cambio siguiendo el optimismo de los mercados por el relajamiento de ...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
TRABAJO INFANTIL: EL INICIO DE LA INFORMALIDAD LABORAL
17 de junio de 2025

En el Perú, más de 700.000 niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años trabajan. Lo hacen en su mayoría en condiciones informales, sin contrato, sin beneficios laborales ni protección social. Algunos lo hacen como ayudantes de sus padres en faenas agr...

"LA TAREA SERÁ PONER UN MINISTRO DE ECONOMÍA "AMANTE DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL"
16 de junio de 2025

Entrevista a Waldo Mendoza, vicerector académico de la PUCP."La presidencia de Dina Boluarte es la que más suerte ha tenido con las condiciones internacionales desde 1974", comenta Waldo Mendoza al empezar la entrevista, y recuerda lo que se prevé para los...

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /
Leer más
"EL PRÓXIMO GOBIERNO HEREDARÁ UN PAÍS SIN ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR LA POBREZA"
16 de junio de 2025

La extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y actual investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, advierte que la pobreza en el Perú ha dejado de incomodar y que la reciente reducción del 29%...

ECONOMÍA PERUANA SOLO CRECIÓ 1.4% EN ABRIL
16 de junio de 2025

En abril, la economía peruana creció 1.4% respecto al mismo mes de 2024, el avance más bajo desde junio del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Durante el cuarto mes de 2025, el INEI reportó que seis sectores...

Leer más
RESERVAS ALCANZA PICO HISTÓRICO EN MEDIO DE CONFLICTO ENTRE ISRAEL E IRÁN
16 de junio de 2025

A la zozobra de los mercados por la guerra comercial se añaden las tensiones geopolíticas, acentuadas ahora por el conflicto entre Israel e Irán.Pero, en medio de este nuevo punto de tensión, el Banco Central de Reserva (BCR) difundió cifras quedan cuenta ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CASI EL 60% DEL GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL ES RÍGIDO Y NO PODRÍA "RECORTARSE"
16 de junio de 2025

En Perú, la reciente reducción del IGV contrasta con la cada vez mayor rigidez del gasto por parte del Gobierno central.Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 2024, casi el 60% del gasto del Gobierno central sería rígido, puesto que co...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
SE ENCIENDEN LOS MOTORES INDUSTRIALES
16 de junio de 2025

El crecimiento del sector agroexportador es una clara muestra de lo que el Perú puede hacer cuando se establecen metas y se plantean estrategias orientadas a fortalecer la industria. Este ejemplo debe ser la base para el desarrollo futuro de otros sectores...

  • [El Peruano,Pág. 4-5 Supl. Económika]
  • /
Leer más
PERÚ SIENTA LAS BASES PARA SU CONSOLIDACIÓN EN 2025
16 de junio de 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que la economía peruana ha sentado las bases para su consolidación en el 2025, tras acumular un crecimiento de 3.3% entre enero y abril del 2025.El titular del sector, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que este re...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
POBLACIÓN OCUPADA ALCANZÓ 5.5 MILLONES
16 de junio de 2025

La población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 512,200 personas en el trimestre marzo-mayo de este año, cantidad superior en 2% (109,500 personas) respecto a lo observado en igual período del año anterior, indicó el INEI.En su informe té...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más