SE ALISTA UN "RÉGIMEN TEMPORAL DEL IR"
13 de junio de 2025

La informalidad en el Perú es un problema estructural y que viene superando a los diferentes gobiernos lustro tras lustro. En un nuevo intento por reducirla, el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la creación de un nue...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
"NUEVA LEY AGRARIA VA A SER UN INCENTIVO POTENTE PARA QUE LAS EMPRESAS REINVIERTAN"
13 de junio de 2025

Entrevista a Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú.¿Cuál es la expectativa de Agap sobre la nueva Ley Agraria?Va a ser un incentivo muy potente para que las empresas actuales reinviertan. Además, esta ley va a ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
OSITRÁN REDUCE TARIFA POR USO DE AEROPUERTO
13 de junio de 2025

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicará una reducción de forma temporal a la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez....

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
PROYECTO PARA HABILITAR OCTAVO RETIRO DE AFP NO SE DEBATIRÁ EN EL PLENO
12 de junio de 2025

La Comisión de Economía del Congreso postergó la votación del dictamen del octavo retiro de AFP, con lo cual no sería debatido en el pleno.Ilich López, presidente de la comisión, precisó que el debate de los proyectos de retiro de fondos de AFP se daría lu...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
FMI ALERTA SOBRE LEYES DEL CONGRESO QUE GOLPEAN AL FISCO
12 de junio de 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su evaluación anual sobre la economía peruana, como parte del seguimiento regular que le hace a todos sus países miembros. En su reporte, alertó de los impactos legislativos que ha aprobado el Congreso de la R...

MEF PREVÉ QUE EL PBI CRECERÍA 3.5% ESTE AÑO
12 de junio de 2025

Es posible que el producto bruto interno (PBI) del país pueda lograr un crecimiento del 3.5% este año, con el impulso proveniente del sector exportador, consideró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes."La pesca y otras a...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
MEF DICE QUE "TECHO" DE DÉFICIT FISCAL AHORA SERÍA DE 2.5% DEL PBI
12 de junio de 2025

Distintos analistas han sido clarosalrespecto:talycomova el país, este año también se incumpliría con las reglas fiscales. Para evitar esta situación, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, ya había adelantado que se harí...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
REFORMA DE APP AVANZA POR INSISTENCIA, PERO CON AJUSTES ENTRE PROINVERSIÓN Y EL MEF
12 de junio de 2025

Con una amplia mayoría, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó la insistencia del dictamen de reforma a la normativa para las Asociaciones Público Privadas (APP). Sin embargo, se decidió recoger algunas observaciones realizadas por el ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
TOPES A TASAS DE INTERÉS DE CRÉDITOS CONTINUARÁN POR DECISIÓN DEL CONGRESO
12 de junio de 2025

El pleno del Congreso rechazó el texto sustitutorio de la comisióndeeconomíaquederogala ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros.La ley que establece topes a las tasas de interés de los créditos desde marzo del 2021 había...

Leer más
CONFIEP PIDE MÁS FORMALIZACIÓN
12 de junio de 2025

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) reiteró su llamado a priorizar políticas que impulsen el crecimiento de las empresas y fortalezcan la generación de empleo formal en el Perú. Así lo sostuvo el presidente del gremi...