Entrevista a Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama.Viendo al Congreso, ¿Qué propuesta llama más la atención?Se presentaron diversas iniciativas para modificar el régimen de licencias laborales, incluyendo propuestas para ampliar el tiempo de lic...
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que este año simplificará algunos límites regulatorios de las cooperativas de ahorro y crédito, y analizará cómo dicha regulación convive con la realidad y las necesidades del sistema cooperativo. E...
Cuando un mercado es altamente competitivo, la regulación excesiva daña las perspectivas de las empresas comprometidas, tal como está pasando actualmente en el sector de telecomunicaciones, señaló el director ejecutivo de DN Consultores, Carlos Huamán. "He...
Entrevista a Juan Carlos Mathews, exministro de Comercio Exterior.¿Los aranceles son un arma para negociar?Los anuncios de Trump son parte de una estrategia de negociación. En 2018 le planteó a México aranceles altos al aluminio y al acero. Sentó a Peña Ni...
En el arranque del 2025, el ánimo de los peruanos frente a sus condiciones económicas es positivo. El 80% espera que su economía familiar mejore, según revela reciente encuesta de Datum, compartida a Gestión.Solo el 5% estima que su panorama será peor, mie...
La última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), correspondiente a enero, muestra una recuperación importante en el sentir empresarial sobre el futuro de la economía peruana, tanto en tres como a 12 meses.En diciembre,...
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha identificado un insuficiente nivel de transparencia en la información de las remuneraciones que perciben los directores y la alta gerencia de las firmas listadas en la bolsa local, las principales del paí...
Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores.Este resultado represen...
Durante los últimos años, los caviares han tomado el control del Estado con una única prioridad: engordar sus bolsillos y los de sus compinches, sin importar el desastre que han dejado en los sectores salud, educación y seguridad ciudadana.Con discursos de...
El valor de las agroexportaciones peruanas anotó un récord de US$11.000 millones en el 2024. Sin embargo, por segundo año consecutivo, la expansión del valor de estos envíos está principalmente explicado por mayores precios internacionales, en lugar del rá...