AVANZA EN EL CONGRESO PROYECTO DE CRÉDITO POR S/ 3,000 MILLONES
12 de julio de 2024

La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley de crédito suplementario por S/3.000 millones presentado por el Ejecutivo para financiar gastos de reactivación económica y otras medidas.La iniciativa pasará ahora a la Comisión...

Leer más
LOS DEPÓSITOS DE 922,000 CLIENTES DE CAJA SULLANA PASARÁN A OTRA ENTIDAD
12 de julio de 2024

La Caja Sullana ha sido sometida al régimen de intervención por parte de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS). Esto implica que dicha institución cesa sus operaciones y que el regulador tome el control de las oficinas. La causal de la medida ti...

RATIFICAN SOSTENIBILIDAD DE LA PESCA INDUSTRIAL
12 de julio de 2024

La pesca industrial de anchoveta es reconocida internacionalmente por su sostenibilidad. Según el Índice de Desempeño Ambiental 2024 (EPI, por sus siglas en inglés), elaborado por las universidades estadounidenses de Yale y Columbia, el Perú es el país con...

CONTRALORÍA ADVIERTE RIESGOS EN PROYECTO DE LEY DEL EJECUTIVO
12 de julio de 2024

La Contraloría General de la República criticó un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo paraaprobar créditos suplementarios y promover la reactivación económica, pues advirtió que "pretende recortar acciones de control en la lucha contra la corrupció...

Leer más
INEI: PERÚ YA SUPERÓ LOS 34 MILLONES DE HABITANTES
12 de julio de 2024

La población peruana alcanzó los 34 millones 39 mil habitantes en este 2024, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en un reciente informe. El documento, denominado `Situación de la Población Peruana 2024: Una mirada de la diversi...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 20]
  • /
Leer más
EL EJECUTIVO PRESENTA PROYECTO DE LEY DE CRÉDITO SUPLEMENTARIO
11 de julio de 2024

El Poder Ejecutivo envió ayer al Congreso de la República, con carácter de "urgencia", el proyecto de ley que plantea un crédito suplementario de 3.000 millones de soles para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica.En el d...

  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
INCUMPLIMIENTOS EN EL PAGO DE IMPUESTOS SUMAN S/ 63,000 MILLONES
11 de julio de 2024

El elevado incumplimiento en el pago del impuesto general a las ventas (IGV) y el impuesto a la renta (IR) empresarial, que alcanza la cifra de 63,000 millones de soles en el 2022, es un desafío para cerrar la brecha tributaria.Las cifras presentadas por ...

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
MEF: PERÚ VIVE CICLO ECONÓMICO QUE LO LLEVARÍA A CRECER 7%
11 de julio de 2024

El foro de InPerú fue el marco donde el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, informó de la visita, en noviembre, del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula, con ocasión de APEC, que se realizará en Perú. Pero también mostró el ...

Leer más
ADJUDICACIONES DE APP PODRÍAN LLEGAR A US$ 16,000 MILLONES
11 de julio de 2024

A junio, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) ha adjudicado US$ 5,070 millones en Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA). Para lo que resta del año, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
ADJUDICARÁN PROYECTOS POR UNOS US$ 3 MIL MILLONES
11 de julio de 2024

En el segundo semestre de 2024, Proinversión prevé adjudicar 17 proyectos, por más de US$3000 millones mediante Asociaciones Público - Privadas y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como el eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desar...

Leer más