El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, justificó el incumplimiento de la meta de déficit fiscal prevista para este año al advertir que mantener el objetivo original de 2.2% del PBI habría implicado un recorte del gasto público con impacto negativo en la actividad económica. En ese contexto, dijo que el Gobierno se planteará una meta realista, que probablemente sea de 2.8% del PBI. "Si buscamos cumplir la meta original, tendríamos que reducir el gasto, y eso impactaría directamente en el PBI. Lo que no queremos es frenar la economía", señaló Pérez Reyes durante su presentación en CADE Salud 2025.Pérez Reyes indicó que el ajuste se está coordinando con actores del mercado financiero, quienes comprenden que una meta más estricta podría traducirse en presiones recesivas en la segunda mitad del año. "Vamos a plantear una meta más realista, técnicamente viable y que podamos cumplir sin afectar el crecimiento", agregó.El ministro aseguró que, pese al cambio, se espera una mejora en la recaudación, lo que podría reducir el déficit efectivo. Además, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de retomar la senda de consolidación fiscal el próximo año.