CONGRESO EXONERA DE MULTAS A EMPRESAS QUE PESCARON ILEGALMENTE EN PARACAS
25 de julio de 2024

En menos de 24 horas, sin sustento legal, ni esperar la opinión técnica del Ministerio de la Producción (Produce), la Comisión Permanente del Congreso ordenó reducir en 80% las multas que fueron impuestas a las empresas pesqueras hasta el año 2020. La disp...

CONFIEP Y CÁMARAS DAN PROPUESTAS AL GOBIERNO
24 de julio de 2024

La Confiep, junto a sus 23 gremios empresariales asociados y cámaras de comercio regionales, elaboraron más de 80 propuestas en 16 sectores claves para impulsar el cierre de brechas, aumento de la competitividad, lucha contra la inseguridad, generación de ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
ACTUALIZACIÓN DE PLAN DE COMPETITIVIDAD TRAE MÁS DE 20 NUEVAS MEDIDAS
24 de julio de 2024

Hace más de cuatro años, el Gobierno de ese momento aprobó el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) 2019 - 2030 con el fin de implementar políticas públicas que permitan alcanzar el desarrollo del país. Sin embargo, en todo este tiempo sol...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"CRECIMIENTO PARA EL MEDIANO PLAZO SERÍA 2.5% MÁS BAJO DE LO QUE PROYECTÁBAMOS HACE 10 AÑOS PARA PERÚ"
24 de julio de 2024

Entrevista a Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre Perú, ¿qué se espera desde el FMI para este y el siguiente año?Me gustaría reconocer que Perú tiene fundamentos bastantes sólidos y marcos de políticas ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
AUMENTA LA RIGIDEZ LABORAL CON NORMA DE TELETRABAJO
24 de julio de 2024

Los cambios a la Ley de Teletrabajo, promulgada por el Ejecutivo, generan mayor rigidez laboral, advirtió el laboralista, Jorge Toyama. "Establece un control innecesario y nada común en el mercado laboral global", manifestó a Perú21. En ese sentido, señaló...

Leer más
A SU SUERTE Y SIN CONFIANZA: LA ECONOMÍA EN LA GESTIÓN DE DINA BOLUARTE
24 de julio de 2024

La economía peruana durante el primer año del gobierno de Dina Boluarte registró su peor tasa en poco más de tres décadas sin contar la pandemia (-0,6%). Para este 2024, se estima un rebote de 3,1% -con cierto sesgo al alza, por parte del Ministerio de Eco...

ELEVAR EL SUELDO MÍNIMO REQUIERE UN CRECIMIENTO ECONÓMICO QUE SEA SÓLIDO
24 de julio de 2024

La semana pasada, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció que el gobierno está preparando un aumento de la remuneración mínima vital (RMV) para este año. El ministro de Economía, José Arista, afirmó también que no descarta un incrementohacialasegun...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
DESTINAN S/ 1,900 MILLONES A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
24 de julio de 2024

Con el objetivo principal de financiar adelantos, valorizaciones y/o gastos relacionados con la ejecución de doce proyectos de inversión a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una tran...

Leer más
EL EJECUTIVO DEBE PONER FRENO AL CONGRESO
24 de julio de 2024

Más que anuncios, el mensaje presidencial debe traer medidas efectivas para una reactivación económica, más allá del rebote de este año, dijo el ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla. Indicó que en el mensaje no debe ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
FERROCARRILES EN PROCESO
24 de julio de 2024

Los anhelados proyectos del ferrocarril Lima-Ica y el ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas empiezan a hacerse realidad en Perú, según el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes Espejo.Reveló que acaban de concl...

  • [Expreso,Pág. 18]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más