COMERCIO ILÍCITO AFECTA AL 39% DE INDUSTRIALES
13 de febrero de 2025

En el Perú, el 39% de los empresarios industriales es afectado por el comercio ilícito, es decir, tres de cada 10, reveló un estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Entre las modalidades con mayor presencia se encuentran la adulteración, la subvaluación (cuando se declara en aduanas un costo menor al real pagado), el contrabando y la falsificación. Por sectores, la SNI reveló que, en la industria de alimentos, lo que más afecta son la adulteración, contrabando, falsificación, entre otros. Acá, las principales líneas de productos golpeadas son la harina, aceite, azúcar, arroz, chocolates, golosinas, esencias y saborizantes, productos de panadería y pulpa de fruta.En el caso del rubro metalmecánica se registran actividades ilícitas como falsificaciones y piratería, siendo el acero, la maquinaria y las tuberías los más afectados.

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /