SE INICIARÁ ÑA MARCHA BLANCA EN EL NUEVO PUERTO DE CHANCAY
7 de noviembre de 2024

A casi una semana de la inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, El Comercio pudo recorrer sus instalaciones y conversar con Mario de las Casas, gerente de AsuntosInstitucionalesdeCosco Shipping, quien comentó que el puerto se acercar...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
ADVIERTEN RIESGOS DEL NUEVO DECRETO DE LA PCM SOBRE REGULADORES
7 de noviembre de 2024

La designación sin concurso público de directores temporales en Osiptel, Ositrán, Osinergmin y otros organismos reguladores por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha encendido las alertas. ¿La razón? Esta no solo contraviene la ley marc...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
SINDICATO DE CORPAC AMENAZA AL ESTADO CON BOICOTEAR APEC
7 de noviembre de 2024

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) corren el riesgo de verse interrumpidas por la amenaza de los miembros del Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáut...

FITCH RATIFICA GRADO DE INVERSIÓN DE PERÚ Y MEJORA PERSPECTIVA A "ESTABLE"
6 de noviembre de 2024

La agencia calificadora Fitch Ratings confirmó ayer para el Perú el grado de inversión, en medio de un contexto de preocupación porque el rango se encamine a territorio "basura". De igual manera, se elevó su perspectiva de "negativa" a "estable".La nota cr...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
FITCH: GOBERNANZA FRÁGIL RESTRINGE A LA INVERSIÓN PRIVADA
6 de noviembre de 2024

Fitch Ratings mantuvo en BBB su calificación sobre Perú mas revisó de negativa a estable su perspectiva, en un contexto donde nuestra economía se ve agitada por "incertidumbres políticas que siguen siendo elevadas y restringen la recuperación de la inversi...

EL PERÚ TODAVÍA TIENE MARGEN PARA SACER VENTAJA DE LOS BENEFICIOS DE APEC
6 de noviembre de 2024

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) funciona como una plataforma que facilita el comercio entre sus miembros, ampliando el acceso al mercado asiático y fortaleciendo las relaciones económicas con Asia y Oceanía. Sus objetivos de liberaliz...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA PROMESA DE UN INCREMENTO DE ARANCELES GENERA PREOCUPACIÓN
6 de noviembre de 2024

Si bien hasta el cierre de esta edición aún no se contaba con un ganador oficial, especialistas comentaron sobre las implicancias de un gobierno demócrata o republicano. Según el exministro de Economía Carlos Oliva, no hay mucha diferencia entre Donald Tru...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
Leer más
UN TRIUNFO DE TRUMP AFECTARÍA EL COMERCIO
6 de noviembre de 2024

El Perú es una economía abierta que depende de lo que puede ocurrir con sus principales socios comerciales como China y Estados Unidos. En estas elecciones tan reñidas, los efectos sobre la economía peruana dependerán de quién sea el nuevo presidente de Es...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
INSEGURIDAD ES AHORA LA PRINCIPAL AMENAZA PARA LOS NEGOCIOS EN EL PAÍS
6 de noviembre de 2024

La informalidad en los negocios representa un desafío persistente en la sociedad peruana. A pesar de los avances económicos y la modernización de ciertos sectores, un alto porcentaje de microempresas continúa operando al margen de la legalidad.Siete de cad...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
HAY MÁS DE S/ 8,900 MILLONES AÚN POR EJECUTARSE EN OBRAS DE TRANSPORTE
6 de noviembre de 2024

Los proyectos de transportes son los que tiene más recursos asignados normalmente, y este año no es la excepción. Los tres niveles de gobierno (nacional, regionales y locales) cuentan con más de S/ 20,551 millones, según Transparencia Económica del Ministe...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más