La tarde del viernes, el Directorio de Telefónica del Perú (TDP) aprobó solicitar un procedimiento concursal ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para reestructura...
Tal como se esperaba, el crecimiento económico del Perú en el 2024 avanzó 3,33%, según el reporte de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Hubo resultados positivos en los sectores pesca (24,89%),agropecuario(4,94%), manufa...
La Presidencia de la República resaltó el crecimiento de las agroexportaciones en el año 2024, al haber alcanzado los 12,798 millones de dólares.Por medio de una publicación en su cuenta oficial de X, precisaron que se trata de un récord histórico, el cual...
El Tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) declaró la nulidad de la resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que, en septiembre del año pasado, suspendió por un año, sin goce de haber, a Rafael Muente, presidente ej...
El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que el viernes 14 de febrero cumplió tres meses de inaugurado, está posicionando al Perú como el punto de conectividad más importante del Pacífico Sur, con una salida directa al continente asiático que agil...
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se dio inicio al armado del primer puente modular, que permitirá recuperar el tránsito en el km 75 de la Panamericana Norte, en Chancay, en la provincia de Huaral, el objetivo es restablecer l...
Con la finalidad de resguardar la integridad de la población y de sus medios de vida, el Ejecutivo implementa los planes multisectoriales ante lluvias intensas y peligros asociados, heladas y friaje e incendios forestales, con una asignación presupuestal d...
Entrevista a José Salardi, ministro de Economía y Finanzas.¿Cómo lidiar con la otra APP, Alianza para el Progreso, y los demás partidos que han sacado leyes antitécnicas desde el Congreso?He tenido mucha interacción con los congresistas en los últimos años...
La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó el crecimiento de la producción nacional, que en diciembre d 2024 llegó a 4.85% y cerró el año con 3.33%, superando las expectativas, y precisó que este resultado es el logro de uno de los principales ...
Tal y como se esperaba, la economía peruana creció más de 3% en 2024 (3.33% para ser exactos), por encima incluso de lo que auguraban analistas (3.2%). Este resultado fue utilizado inmediatamente por la presidenta Dina Boluarte para sacar réditos políticos...