PIDEN A AFP CUBRIR EL COSTO DE DESAFILIACIÓN
21 de febrero de 2006

El director del Banco Central de Reserva, Kurt Burneo, propuso ayer que las AFP asuman el costo de la desafiliación de los trabajadores que retornarían al Sistema Nacional de Pensiones (SNP)."Los que afiliaron a los trabajadores, a sabiendas de que iban a ...

EMPRESARIOS DEBEN IMPULSAR FIRMA DEL TLC
21 de febrero de 2006

El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, llamó la atención a los empresarios para que impulsen la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos."Ahora que ingresamos a la recta final, sería importante que los que resultar...

Leer más
CNT EVALUARÁ REGLAMENTO DE INSPECCIONES
21 de febrero de 2006

El Consejo Nacional del Trabajo (CNT) incluiría en su agenda de debates para este jueves los aspectos relacionados con el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, adelantó el ministro de Trabajo, Carlos Almerí."Este jueves tenemos una reunió...

COSTO DE CRÉDITOS A LAS MYPE ES BASTANTE ALTO
21 de febrero de 2006

El costo efectivo del crédito (tasas de interés y comisiones adicionales) que pagan las micro y pequeñas empresas (mype) a las entidades bancarias en el Perú es bastante alto, reveló un estudio de la consultora Proexpansión. Este costo financiero se podría...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
PAGO DE DEUDAS EN DÓLARES DEBE DEBATIRSE EN PLENO DEL CONGRESO
21 de febrero de 2006

José Miguel Morales, presidente de la Confiep, opina que la Comisión Permanente del Congreso es una "comisión pequeña" que no debe resolver temas económicos que aparecen "repentinamente" en su agenda.El proyecto de ley que permitiría pagar en soles deudas ...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
CAPECO PREOCUPADA POR INVERSIÓN
21 de febrero de 2006

El destino de US$10,262 millones de recursos comprometidos en inversión para los próximos cinco años en los sectores de transportes, saneamiento, minería, hidrocarburos y energía, etc. es una de las preocupaciones de los constructores agrupados en la Cámar...

PERÚ POSIBLE CULPA AL MEF DE NO APROBAR REFORMA DEL ESTADO
21 de febrero de 2006

El congresista Carlos Ferrero (PP) señaló que el próximo gobierno encontrará un caos absoluto en el sector público debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detuvo la aprobación del dictamen del proyecto de Ley Marco del Empleo Público.El tam...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
LA NIÑA PODRÍA FRENAR AGROEXPORTACIONES
21 de febrero de 2006

Si bien los recientes informes meteorológicos del Senamhi aún no aseguran la presencia del fenómeno de La Niña en la costa peruana, en caso de concretarse podría afectar el boom de las agroexportaciones, advirtió el gerente de Agro de la Asociación de Expo...

Leer más
MINISTRO VEGA JUSTIFICA DECISIÓN DE SEDAPAL
21 de febrero de 2006

Con el pretexto de que la prioridad de Sedapal es dar un buen servicio de agua que permita recuperar recursos y garantizar futuras inversiones en la ampliación de obras de cobertura a la población, el ministro de Vivienda, Rudecindo Vega, justificó la deci...

Leer más
"SEDAPAL DEBE CUMPLIR CON PAGO A SUNASS"
21 de febrero de 2006

"Hay inacción por parte del Ejecutivo respecto de este tema (la falta de pago por concepto de supervisión de Sedapal a la Sunass), lo cual es grave, pues debería cerrar filas con el regulador", comenta de manera enfática Gianfranco Castagnola, presidente e...