MEF SÍ EVALÚA PLAN BURNEO PARA FORTALECER EL BN
24 de febrero de 2006

La propuesta del presidente del Banco de la Nación (BN), Kurt Burneo, para que esa institución otorgue créditos a las micro y pequeñas empresas sigue siendo discutida y evaluada con detenimiento al interior del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conf...

CONGRESO CREA POR LEY MEGAPUERTO EN TACNA
24 de febrero de 2006

A pesar de la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y para no perder la costumbre, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por unanimidad declarar de necesidad pública y de interés nacional la construcción en el departamento de Tacna de ...

Leer más
ESTADO, MINERAS Y ELÉCTRICAS CONCENTRAN INVERSIONES DE AFP
24 de febrero de 2006

El Estado, las empresas mineras y eléctricas son los principales destinos de las inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en los últimos años.Aunque el marco legal impide saber cuáles son los montos de las inversiones específicas de ...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
RIESGO PAÍS BAJA A NIVEL MÍNIMO HISTÓRICO
24 de febrero de 2006

El riesgo país de Perú bajó ayer tres puntos básicos pasando de 1.37 a 1.34 puntos porcentuales, según el EMBI+ Perú calculado por el banco de inversión JP Morgan, igualando el nivel mínimo histórico que registro en octubre de 2005.Al inicio del actual per...

Leer más
MÁS DE UN MILLÓN SIN PENSIONES
24 de febrero de 2006

Si eres anciano y pobre no existes para el país. Esa es la reflexión del economista Pedro Franke sobre la situación del sistema previsional tanto público como privado en el Perú, que deja sin una pensión mensual a 1 millón 81 mil 61 personas mayores de 65 ...

PIDEN CRÉDITO DE US$ 125 MILLONES PARA VIVIENDAS
24 de febrero de 2006

La consigna en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es asegurar la continuidad de los programas de vivienda Techo Propio y Mi Barrio. Por ello, Guido Valdivia, viceministro de Vivienda y Urbanismo, señaló ayer que el Gobierno está trabajan...

Leer más
TRABAJADORES PORTUARIOS PARARÍAN NUEVAMENTE EN 10 DÍAS
24 de febrero de 2006

Los trabajadores portuarios irían nuevamente a una paralización de sus labores en aproximadamente 10 días, pues consideran que sus demandas no han sido escuchadas.El secretario general del Sindicato de Trabajadores Marítimos y Portuarios del Puerto del Cal...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
SEDAPAL AMPLIARÍA SU COBERTURA
24 de febrero de 2006

En la sesión que ayer llevó a cabo la Comisión Permanente del Congreso se aprobó una larga lista de proyectos de ley. Uno de ellos --respaldado por la mayoría de congresistas presentes-- dispone que el ámbito de responsabilidad de Sedapal comprenda no solo...

TARIFAS DE SERVICIOS PÚBLICOS SE CONVIERTEN EN "VEDETTE" DE CAMPAÑA ELECTORAL
23 de febrero de 2006

La jefa del gabinete de asesores de la PCM; Cecilia Blume, sostuvo que el tema de las tarifas de los servicios públicos vuelve a ser la "vedette" de la camapaña electoral, como ocurrió en procesos similares a los anteriores."No hay día en que no leo en los...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MISIÓN DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL EVALÚA SISTEMA DE PAGO ADELANTADO DEL IGV
23 de febrero de 2006

El último informe del Fondo Monetario Internacional sobre la economía peruana contemplaba la necesidad de introducir mejoras al sistema tributario.El trabajo ya se ha iniciado con la participación de una misión del Fondo.La presidenta de la Cámara de Comer...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más