CADA DÍA SE PERDERÁ US$ 4 MILLONES POR LOS PAROS Y MARCHAS
7 de julio de 2005

Desesperada. Así es la situación para el sector Turismo debido a las violentas jornadas de protesta y bloqueos de carreteras en diversas ciudades del país, que están provocando una verdadera convulsión social. A todo esto se suma un ingrediente más: la pró...

Leer más
BANCO CONTINENTAL: EL PERÚ CRECERÍA 5.3%
7 de julio de 2005

El BBVA Banco Continental revisó al alza sus proyecciones y elevó el porcentaje de crecimiento de la economía peruana de 4.4 a 5.3 por ciento para este año, así como calcula que el PBI aumentará de cuatro a 4.5 por ciento en 2005. El gerente de Estudios Ec...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
MEF PROYECTA UN CRECIMIENTO DE 6.5% PARA JULIO
7 de julio de 2005

El MEF estima que la economía habría crecido en 6.2% para el mes de mayo y 6.4% para el mes de junio.para este mes, mediante su indicador líder, proyecta un crecimiento de 6.5%.Con estos resultados, en el segundo trimestre se habría acumulado un crecimient...

  • [Gestión,Pág. 24 Supl.]
  • /
Leer más
PROTEGERÁN CONFECCIONES NACIONALES
7 de julio de 2005

El ministro David Lemor ya lo había dicho: hay un crecimiento de más de 500% en la importación de confecciones que compiten con la producción nacional. Y no solo provenientes de China. Ayer el ministro de la Producción afirmó que se está revisando en qué p...

Leer más
MINISTRO AFIRMA QUE NO REGULARÁ PRECIO DEL SOAT
7 de julio de 2005

Trece representantes de diez diferentes entidades públicas y privadas integran la comisión de alto nivel que revisará la estructura tarifaria del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que se aplica a los vehículos en circulación con el objeti...

WONG SE ENFRENTA A LA COMPETENCIA RELANZANDO MARCA
7 de julio de 2005

Se develó el misterio. La campaña de intriga que anunciaba la desaparición de tiendas E. Wong llegó a su fin anoche. Entre las novedades presentadas por la cadena destacan el cambio del logotipo, que ahora lleva el nombre de Wong, sin la E, así como el ofr...

Leer más
CAF ENTREGA US$ 2 MIL MILLONES EN CRÉDITOS
7 de julio de 2005

La cartera acumulada de créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el Perú superaría los 2 mil millones de dólares en los últimos diez años, incluyendo 2005, informó su representante en el Perú, Germán Jaramillo. "En los últimos diez años, la ca...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
PERÚ ADELANTARÁ PAGOS POR US$ 1,552 MILLONES
6 de julio de 2005

Cuenta regresiva. El Gobierno concretará el pago anticipado para el reperfilamiento de la deuda externa, una vez que pueda levantar fondos a través de la emisión local e internacional de bonos soberanos. Durante la presentación oficial, el ministro de Econ...

  • [República,pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
GOBIERNO TRATARÁ DE REDUCIR COSTO DEL SOAT PARA SERVICIO PÚBLICO
6 de julio de 2005

El Gobierno tratará de rebajar el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el cual ha motivado una huelga de transportistas en la ciudad de Arequipa y que amenaza con derivar en una huelga nacional. El presidente del Consejo de Minis...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8 Supl.]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
SIN EL TLC PUEDE PERDERSE UN MILLÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
6 de julio de 2005

El impacto que tendría la no firma del TLC con Estados Unidos, sería desastroso. José Miguel Morales, presidente de la Confiep, sobre este punto advirtió que se pondría en juego más de un millón de empleos, puesto que la no firma significaría que desde el ...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más