OIT PROPONE INCENTIVOS A INVERSIÓN EN SECTORES INTENSIVOS EN MANO DE OBRA
23 de febrero de 2006

Francisco Verdera, especialista en políticas de empleo de la oficina subregional para los países andinos de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT), refirió que para lograr un crecimiento adecuado del empleo la OIT propone elaborar una estrategia de desa...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
DÉFICIT DE SERVICIOS PÚBLICOS OCASIONA SOBRECOSTOS POR US$ 1,425 MILLONES
23 de febrero de 2006

El déficit de inversión en infraestructura de servicios públicos ocasiona sobrecostos a los usuarios por un monto estimado en US$ 1,425 millones.Y lo que es peor, este déficit excluye a millones de peruanos de servicios básicos como agua y electricidad.Así...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
PODER JUDICIAL ORDENA SUSPENDER NEGOCIACIÓN POR RAMA QUE DISPUSO MINISTERIO DE TRABAJO
23 de febrero de 2006

La Corte Superior de Justicia del Callao concedió una medida cautelar solicitada en contra de una resolución del Ministerio de Trabajo que ordenaba a las empresas de estiba y desestiba del primer puerto a negociar conn sus trabajadores sus pliegos de recla...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
CANATUR DENUNCIARÁ PENALMENTE A PRESIDENTE DE REGIÓN CUSCO POR PARALIZACIÓN
23 de febrero de 2006

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos canales, informó que denunciará penalmente ante la justicia al presidente del gobierno regional del Cusco, Carlos Cuaresma, y a los responsables de fomentar el caos, desorden y bloqueos de ca...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ASEGURAN LA EJECUCIÓN DEL EJE MULTIMODAL AMAZONAS NORTE
23 de febrero de 2006

Por momentos el presidente Alejandro Toledo incluyó en su discurso frases como esta: "No hagan caso a falsos nacionalismos". Aunque el tema era otro. Ayer, en Palacio de Gobierno se suscribió el contrato de garantía por US$60 millones otorgado por la Corpo...

Leer más
AGP PLANTEA ELIMINAR NTARIFA BÁSICA DE TELEFONÍA FIJA
23 de febrero de 2006

El candidato presidencial del APRA, Alan García, consideró ayer fundamental que se elimine la tarifa básica de telefonía fija por considerarla injusta para los usuarios y planteó, en consecuencia, que lo que realmente debe pagarse sea lo que se consume.De ...

Leer más
PCM: SUNASS NO SERÁ REESTRUCTURADA
23 de febrero de 2006

Sunass reveló que Sedapal incumple con trasladar el dinero que cobra a los usuarios para la supervisión del sector. En un claro respaldo a Sedapal, el ministro de Vivienda, Rudecindo Vega, propuso la reestructuración de Sunass y de todos los organismos reg...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
FONAFE AHORRA US$ 1.4 MILLONES
23 de febrero de 2006

Un ahorro de US$ 1.4 millones se obtuvo durante el 2005 y en lo que va de este año, en el proceso de compras consolidadas para las empresas enmarcadas en el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), según informes de...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
PCM:·"REGULADORES NO SERÁN REORGANIZADOS"
23 de febrero de 2006

Hace unas horas, el titular de Vivienda, Rudecindo Vega, afirmó que antes de que termine este gobierno el sistema de regulación del sector saneamiento iba ser reorganizado para dotarlo de mayor eficiencia. Es más, aseguró que tal reorganización se estaba t...

"NO PODEMOS ASIGNAR RESPONSABILIDADES"
23 de febrero de 2006

Mientras el Gobierno celebraba ayer en Palacio de Gobierno la firma de contratos para agilizar la construcción de las carreteras interoceánica del norte y del sur, el contralor general de la República, Genaro Matute, confirmó a Perú.21 que su organismo ya ...