El costo efectivo del crédito (tasas de interés y comisiones adicionales) que pagan las micro y pequeñas empresas (mype) a las entidades bancarias en el Perú es bastante alto, reveló un estudio de la consultora Proexpansión. Este costo financiero se podría reducir 10 por ciento en promedio durante el año 2006, si los bancos se esforzaran más en mejorar su tecnología crediticia y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) cumpliera un rol más activo en la difusión de la información en este segmento, sostuvo el director ejecutivo de Proexpansión, Luis Triveño. El estudio Tasas de interés: ¿Cuánto paga una mype realmente por los créditos que recibe? descubrió que el costo efectivo termina siendo el triple de la tasa de interés que se anuncia en los bancos.Por ejemplo, para un crédito de 1,000 nuevos soles a 9 meses una mype puede llegar a enfrentar un costo efectivo de 166 por ciento, cuando la tasa anunciada en pizarra es de 60 por ciento. La diferencia se explica por comisiones y otros cargos que hace el banco por desembolsar los préstamos, apuntó Triveño.