En un eventual gobierno nacionalista, el Impuesto General a las Ventas (IGV) se reducirá de 19 a 10 por ciento y se aplicará un control a las tasas de interés, anunció el candidato a la segunda vicepresidencia de Unión Por el Perú (UPP), Carlos Torres Caro...
El tema fiscal sigue preocupando y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no es ajeno a ello, más aún cuando más de un candidato presidencial contempla en sus propuestas de mayor gasto fiscal.Pero las preocupaciones del FMI en materia tributaria van más al...
Alberto Felipe La Hoz, asesor labor de la Confiep, sostuvo que son lamentables las expresiones del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Carlos Almerí, quien calificó de irresponsable la posición empresarial de presentar "sobre la hora" (un día antes...
Revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos cada cinco años -como lo hace EE.UU.- generaría una aguda sensación de inseguridad jurídica en los agentes económicos, quienes no podrían diseñar estrategias de largo plazo si existe la posibili...
El BCR estima que las exportaciones totales en enero habrían llegado a US$ 1,501 millones, lo que aunado a la proyección de importaciones de US$ 1,104 millones determinaría un superavit comercial de US$ 398 millones. De esta manera la balanza comercial reg...
Mientras se espera que el Ejecutivo oficialice la observación del proyecto de ley sobre la libre desafiliación de las AFP, surgen manifestaciones de apoyo a la iniciativa aprobada por la Comisión Permanente.El Congreso, a través de su presidente, Marcial A...
En las últimas semanas, algunos candidatos a la presidencia han anunciado, como parte de sus promesas de campaña, la posibilidad de renegociar contratos de concesión o de estabilidad jurídica. Sobre este tema se han pronunciado los postulantes Alan García ...
El sindicato de trabajadores marítimos del Callao apeló ante el Ministerio de Trabajo (Mintra) la decisión de declarar ilegal el paro preventivo de 24 horas, solicitado para el viernes 17 de febrero. Sin embargo, para el gremio de estibadores el plazo si...
La economía peruana está blindada porque tiene una cantidad considerable de Reservas Internacionales Netas (RIN) y está preparada para enfrentar situaciones políticas complicadas, aseguró el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Javier Silva Rue...
El superávit comercial del Perú ascendió a cinco mil 163 millones de dólares en 2005, cifra superior en dos mil 370 millones a la observada en similar período de 2004, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Con ello se mantiene la tendencia de un mayor...